Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Buy Now
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, junio 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Buy Now
    Home»Destacado»Impresionante operativo ante la apertura de la bailable Sin City
    Destacado

    Impresionante operativo ante la apertura de la bailable Sin City

    adminBy admin23/03/2012No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Una creciente expectativa rodeaba la apertura de la bailable Sin City, que permaneciera cerrada desde la tragedia en la que perdieron la vida los jóvenes Noelia Belén Pérez, de 17 años y Octavio A. Sayavedra, de 15, atropellados en la ruta Loewenthal por un vehículo conducido por Mauricio Cánepa.

    Se suponían controles de todo tipo en materia de seguridad, pero no el impresionante operativo que incluyó a la policía, apostada con dos móviles, a Seguridad Vial con un móvil y a Guardia Urbana con otro móvil, y abundancia de efectivos e inspectores. Todos operando en la zona del cementerio, con la calzada divida con conos lumínicos y el Jefe de inspectores de la comuna en el centro de la misma dirigiéndolo todo. Los autos eran objeto de controles de todo tipo, siéndoles exigidos a sus conductores los papeles en regla, desde el carnet de conducir, pasando por el seguro, hasta la verificación técnica y otros, también controles de alcoholemia, etc. lo que hacía lento el tránsito, a tal punto que debieron extender el horario tope de entrada (2,30 hs.) hasta las 3 hs. No obstante muchos intentaron ingresar al boliche bailable pasadas las 3 hs. pero no lo lograron, por lo que debieron retirarse no sin antes protestar airadamente.

    En cuanto a las infracciones fueron detectadas de todo tipo, labrándose contravenciones y multas, aunque -según lo dicho por la gente de Inspección- eso no es importante, lo que vale es que los conductores tengan todo en orden. Solo dos personas no pasaron los controles de alcoholemia.

     

    LA MITAD DE CONCURRENTES

     

    Unas cuatrocientas personas ingresaron a la disco, apenas la mitad o menos de las que lo hacían habitualmente, quedando demostrado que son los menores los que mueven la noche casarense. Y como los controles fueron «a cara de perro» ninguno pudo ingresar, como así tampoco pudieron hacerlo algunos automovilistas que intentaron pasar por las calles circundantes, evitando la ruta, las que se encontraban completamente anegadas por las últimas lluvias caídas.

    Faltaba iluminación desde el cementerio a la bailable, algo esencial que debe ser tenido en cuenta.

     

    FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS LO FILMABAN TODO

     

    Desde un automóvil un cameraman registraba todo con una filmadora. Se dijo, y al parecer fue así, que dicha filmación era hecha por familiares de las víctimas, especialmente del menor Sayavedra, no se sabe con exactitud conque objeto, pero es de pensar que dicha filmación puede ser agregada a las demandas judiciales que dicha familia pueda presentar. Alguien tuvo intención de censurar tal trabajo, pero atento a que provenía de personas que habían sufrido una terrible pérdida decidieron no hacerlo. Por otra parte el filmar desde exteriores sin vulnerar propiedad alguna se supone que escapa a toda prohibición.

     

    A PESAR DEL COLECTIVO ALGUNOS FUERON O VOLVIERON A PIE

     

    Tal como informáramos en edición anterior la bailable Sin City puso un colectivo que realizaba el recorrido periódicamente de ida y vuelta. Salía de la confitería del centro en Avda. San Martín y Alte. Brown. Fueron muchos, pero aún así, otros lo hicieron por la ruta, ya que las banquinas estaban sumamente barrosas. En realidad hay que decir que algunos de los que volvieron a pie o lo hicieron en el colectivo o en remises dejaron sus autos estacionados en las inmediaciones para sortear el examen de alcoholemia. Es correcto, así debe hacerse.

     

    LO QUE TODOS SE PREGUNTAN

     

    Visto semejante operativo, todos se preguntan si en días sucesivos, cada vez que abra la bailable, se repetirán de igual manera, con el mismo celo. Es evidente que se ha llegado a tal solución dado que construir la senda peatonal, iluminar todo esa zona y realizar algunas obras complementarias puede llegar a llevar demasiado tiempo. Cabe preguntarse si con el tiempo la vigilancia y los controles no se relajarán, y el riesgo a nuevos accidentes permanezca latente. El tema es grosso, la solución encontrada ha sido al parecer satisfactoria, pero existen dudas respecto a su continuidad.

    Volvemos a repetirlo: «Y los menores qué?». Por el momento no se vislumbran soluciones para ellos, y es sabido que habrá que darlas porque de lo contrario se multiplicarán las fiestas particulares, y reuniones no deseadas donde el control de los padres y de la sociedad sean nulos.

     

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleINAUGURÓ GRUPO LOS GROBO UNA FÁBRICA DE PASTAS EN CHIVILCOY
    Next Article La gran noche de María Noel Agradi.
    admin

    Related Posts

    UNA LINDA NOTICIA

    05/04/2025

    SE VIENE UNA NUEVA CABALGATA

    05/04/2025

    Nuestro intendente también

    05/04/2025

    ANSES

    05/04/2025

    INMOBILIARIA CANDUSSO/ INMOBILIARIA MALATINI: 60 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL RUBRO

    05/04/2025

    ESPACIO DE PUBLICIDAD

    05/04/2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Tapa del día
    PAGINADO TAPA

    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.