Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 3
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»El intendente informó en conferencia de prensa el trabajo que se realiza en la zonas inundadas
    Destacado

    El intendente informó en conferencia de prensa el trabajo que se realiza en la zonas inundadas

    25/05/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Ante la delicada situación de la zona sur de nuestro partido ante el problema del agua, el lunes, el Intendente Municipal Esc. Walter Torchio brindó una conferencia de prensa en su despacho, a los efectos de brindar información sobre esta problemática que tanto preocupa a todos los casarenses.

     

    COMPROMISO DE NO TENER AISLADAS LAS LOCALIDADES

     

    -Nuestro principal compromiso es tener a las localidades rurales conectadas al partido de Carlos Casares y en ese sentido veníamos trabajando. De hecho estuvimos la semana pasada colocando escombros, tierra, todo lo necesario para conectar Cadret con Bellocq. Ese trabajo lo terminamos el día jueves y por la tarde llovieron 90 mm y el trabajo no sirvió para nada, el camino entre la Crica y Centenario se cortó de manera importante y a su vez, la pasada de los camiones de la leche, son los que paulatinamente van rompiendo la salida de lo que es el camino Bellocq-Girondo. De hecho, el día domingo se encajaron los camiones provocando el enojo de los vecinos de Bellocq, porque quedaron incomunicados, tanto para Carlos Casares como para Pehuajó.

    El sábado, atento a lo que había llovido el viernes, me comuniqué con el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, pidiéndole colaboración para trabajar de manera conjunta para resolver el tema de Bellocq, quien inmediatamente se puso a disposición para trabajar en lo que hiciera falta.

    Toda vez que el tiempo lo permite estamos trabajando denodadamente en los caminos con prácticamente todos los recursos con que contamos y es lamentable ver como una lluvia te arruina todo lo hecho e invertido, en tiempo y en recursos. Pero se tiene que hacer y se seguirá haciendo, aunque sea un trabajo que después no se vea. Para que se den una idea, con lo invertido hasta el momento en los caminos rurales, se hubieran podido hacer 10 cuadras de asfalto en la planta urbana.

    RAPIDA

    RESPUESTA

    DEL GOBIERNO PROVINCIAL

     

    Por supuesto que ya me comuniqué con la ministra Alvarez Rodríguez, el Ministro Arlía, el Ministro Ferré poniéndolos al tanto de la situación y solicitando ayuda a la provincia.La primer y rápida respuesta a ello fue el envío de un Helicóptero sanitario que tendrá una doble función. En primer lugar para una emergencia sanitaria específica y para atender necesidades básicas a personas que se encuentren aisladas.

    Hoy (por el lunes) a la mañana recibimos una llamada del Sr. Gobernador para interiorizarse de la situación. También le expliqué sobre el cuello de botella que significa la situación con el campo de Torre, de la que ya estaba al tanto.

    Hoy (por el lunes) por la mañana ya se pudo trabajar, se avanzó bastante y mañana (por hoy) tendríamos que tener, si no hay inconvenientes climáticos, resuelto el tema de la conectividad con la 226.

     

    EN

    HELICOPTERO POR LA ZONA SUR

     

    También sobrevolé la zona, fui a Hortensia, Ordoqui, Cadret y Centenario para evaluar la situación.

    En Hortensia la situación estaba controlada, en el caso de Ordoqui también, si bien es cierto que en el frente de Ordoqui, donde está el monumento al Centenario, hay una laguna bastante importante pero está firme y la idea es que en estos próximos días podamos ir mejorando dicha situación.

    Pudimos observar en el camino entre Ordoqui y Cadret una serie de cortecitos pero se puede transitar sin inconvenientes. La zona de Cadret está bien por ahora no obstante haber una cierta preocupación por el nivel de las aguas que sigue subiendo, progresivamente el agua va avanzando y puede ser, o no, que en determinado momento pueda producirse algún corte a la altura de Profumo para lo cual estamos trabajando y muy atentos en ese sentido.

     

    PRIORIDAD

    EN LA

    EXPROPIACION DEL CAMPO

    DE TORRE

     

    Para nosotros es prioritario, aunque vamos a llegar un poco tarde, la expropiación del campo de Torre, realizar el canal La Sofía Cadret y posteriormente planificar un canal que sea Cadret-Centenario, por lo menos. Creo que tenemos que direccionar un poco el agua. El gran problema de Casares es que el agua entra a cierta velocidad y después comienza a dispersarse, por eso la idea de tener un canal aliviador de dicha situación.

    Yo con Torre me reuní aquí y le ofrecí comprarle las hectáreas a lo que me pidió 15 días para tomar una decisión, después dijo que en realidad le gustaría que la provincia, cuando llegara el momento oportuno, si se la tenía que expropiar se la expropiara…no mostró voluntad de venta. Para nosotros era mucho más cómodo comprarle y le íbamos a pagar más del valor: Se le ofreció 10.000 dólares la hectárea y son 8 las hectáreas.

    Lamento que el Sr. Torre haya tomado esta actitud que no hace más que complicar la vida a los vecinos…una actitud muy pobre de su parte máxime pensando en el prójimo.

    Contrariamente, tengo que reconocer la muy buena predisposición del gobierno de la provincia, que a pesar de la situación crítica de la ciudad de Azul, hubo muy buena predisposición en mandarnos este helicóptero, también nos mandaron una camioneta 4×4, con la cual pudimos trasladar a una persona para quimioterapia al Hospital y en los próximos días llegará un pedido que hicimos de mercadería que se puede llegar a necesitar.

     

    CANALES

    CLANDESTINOS

     

    Con respecto a este tema hay que aclarar que el municipio no tiene poder de Policía y es un tema que no está lo suficientemente claro en la conciencia generalizada. Para esto está la Autoridad del Agua de la provincia y si no, está el juicio entre vecino y vecino.

    Es decir, si un vecino se ve afectado por otro vecino tiene que denunciarlo ante la Justicia para poder reclamar por daños y perjuicios y el cierre inmediato del canal.

    En este sentido la municipalidad no puede actuar ya que no puede entrar a los campos particulares, es por ello que pedimos que la provincia nos autorice los canales o cada cosa que hacemos para evitar juicios futuros contra el municipio.

    De hecho, el intendente de Lincoln está solicitando una modificación para que los intendentes contemos con poder de Policia y podamos entrar a los campos para cerrar los canales ante una emergencia, pero esa potestad hoy no la tiene ningún intendente.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    H.C.D.

    27/07/2025

    SOMOS BUENOS AIRES

    27/07/2025

    PROVINCIA EVALÚA UN PLAN FERROVIARIO PARA EL INTERIOR

    27/07/2025

    27/07/2025

    INUNDACIONES

    27/07/2025

    La Cuarta Sección elige siete senadores Provinciales:

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.