El Gato Peters es ya una figura familiar en Carlos Casares. Actuó innumerables veces y siempre con el mismo éxito, la misma frescura, su prosa renovada e ingeniosa hace morir de risa a quienes gozan del placer de ir a verlo.
El sábado se presentó nuevamente en el Teatro Bristol, a platea llena, y como siempre fue todo un suceso. Arrolló con su simpatía campechana y convirtió a la sala en una carcajada continua.
Antes de comenzar con su show, nos recibió en una charla distendida y amable. También debemos agradecer al productor Gustavo Bernini, quien nos facilitó la oportunidad de entrevistarlo.
-Buenas noches Gato, usted es figurita repetida en Casares…
-Y… me aguantan, por eso vengo (risas) estaba tratando de recordar cuantas veces he estado acá, en las fiestas en el Salón España, en la Rural, algunas fiestas particulares para empresas, en este mismo Teatro Bristol el ante año pasado, así que la verdad, son muchas veces las que he venido.
-Como todavía no te han visto, contanos algo acerca de este Monologato con el que se va a encontrar la gente. Además debo felicitarte por el éxito y los premios que obtuviste en Cárdoba
-Si, nosotros en público fuimos un espectáculo mucho más modesto que la mayoría de los que se presentaron, imaginate que habremos metido el 10% de la gente que metió Flavio Mendoza, pero estamos contentos, porque nunca habíamos hecho temporada así fijo en un lugar. Fuimos e hicimos 60 funciones entre Carlos Paz, Mina Clavero y Santa Rosa de Calamuchita y tuvimos la suerte de que el jurado en tierra de humoristas, cinco miembros por unanimidad, consideraron que nosotros nos lleváramos el premio Carlos Paz a la labor humorística, y en otro certamen el premio Estrellas de Concer al mejor unipersonal, y ahí estaban el Negro Álvarez, Cacho Buenaventura, Coco Sili, Yayo, Diego Reinjol, y otros números cordobeses, asi que muy reconocido por mis colegas y eso a cualquiera lo pone bien.
Respecto al espectáculo, te diré que este es distinto al que vieron el año pasado. Nosotros todos los años lo renovamos. Lo estrenamos en el verano y después lo usamos durante el año en la gira nacional y cuando llega a fin de año lo grabamos para que sea un disco. Por lo tanto yo estoy presentando un disco que se llama Campechano, pero que es el espectáculo del año pasado. Y en el escenario estoy haciendo un espectáculo nuevo que será el disco del año que viene, el cual se llama Monologato. Con este ya vamos por el número 18.
-Felicitaciones y bienvenido nuevamente a Carlos Casares.
-Bueno gracias. Es un teatro chico pero muy cálido, y siempre que Bernini nos puede armar una visita nos pone contentos porque acá tenemos muchos conocidos.