Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Para que no se pierda una tradición
    General

    Para que no se pierda una tradición

    22/06/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Una interesante iniciativa del Jardín de Infantes Nº 911 “René Favaloro”, se pondrá en práctica el próximo 28 de junio y que es la organización de la fogata de San Pedro y San Pablo. El Oeste mantuvo una charla con la directora del establecimiento Sra. Silvana Soria y las docentes Mara Iturriza y Celeste Campioni, quienes no interiorizan sobre esta simpática idea.

     

    -Cómo nace esta iniciativa?

    -Cuando comienza el ciclo lectivo, siempre tenemos una reunión con nuestra inspectora de nivel, la Sra. Alicia Magagnini, donde ella nos convoca a que el servicio educativo salga a la comunidad. La idea es el trabajar en distintas acciones que permitan que esta institución educativa, Jardín de Infantes Nº 911, normalmente conocido como Jardín del Boca y que hace dos años que tenemos nuestro nombre y que es “René Favaloro”, salga hacia la comunidad en un proyecto que está trabajado por la primera y la segunda sección. De la primera sección la Sra. docente Mara Iturriza y de la segunda sección la docente Sra. Yolanda Dupero, acompañadas de la docente María Celeste Campioni.

    De ellas surge esta idea de trabajar un proyecto y una de las opciones, dentro del proyecto, es el organizar esta fogata de San Pedro y San Pablo.

    En este marco, fueron convocados a participar y se sumaron a este proyecto, la Dirección de Cultura y la Escuela Técnica.

    Por lo tanto el día 28 de junio, a las 18:30 hs., con la caída de la primer estrella, de acuerdo a la tradición, se estarán encendiendo las tres fogatas.

     

    REVALORIZAR COSTUMBRES Y JUEGOS

     

    -Cuál es el objetivo de esta iniciativa?

    -Si bien el proyecto lleva el nombre de Túnel del Tiempo, trabajamos costumbres, juegos y juguetes para revalorizar todo aquello que se va perdiendo a través del tiempo y que era tan significativo para los abuelos y los papás. De hecho estuvimos trabajando con juegos, juguetes, canciones y demás que recuerdan nuestros mayores.

    Así surgió esta idea de hacer esto tan tradicional en su momento, tan lindo y tan sano, y revivir aquellos tiempos, de los cuales muchos recuerdan hoy, en que se hacía la fogata de San Pedro y San Pablo. En un principio íbamos a hacer San Juan y San Pedro, pero por una cuestión de tiempo decidimos llevar a cabo San Pedro y San Pablo.

    Nuestra fogata estará ubicada en un terreno, sobre calle Soler, entre Neuquén y Entre Ríos, gentilmente prestado por Los Grobo Agropecuaria.

     

    -En cuanto a las normas de seguridad, cómo  han trabajado?

    -Es donde se ha puesto un énfasis muy especial. El terreno es un terreno abierto, no hay cableado aéreo. Habrá vallado, estará la Guardia Urbana y por supuesto los Bomberos Voluntarios.

     

    ABIERTA

    A LA COMUNIDAD

     

    -Cómo se va a instrumentar?

    -La fogata es abierta a la comunidad y las cosas que se van a convidar y entregar serán totalmente gratuitas ya que todo es obra del trabajo y el aporte del Jardín y de las familias de los alumnos. Va haber batata asada, que es muy tradicional, tortas fritas, buñuelos…además de gran cantidad de souvenirs.

    Y bueno, invitamos a todos los vecinos a que acerque sus ramas y comparta junto a nosotros esta fogata tan tradicional, en la cual entregaremos antorchas a las autoridades presentes para así, todos juntos, encender la fogata.

     

    CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

     

    -Ramas solamente?

    –Si, por el Medio Ambiente. Va a ser una fogata sin trapos, sin cubiertas, sin envases plásticos, sin aerosoles…porque lo que en definitiva queremos rescatar todo lo que se ha perdido o está olvidado y que en realidad hace a nuestra identidad,  a la identidad de los nenes, de los mayores, de las familias, disfrutando una jornada placentera, de recuerdos y en familia.

    La directora del Jardín Nº 911, Sra. Silvana Soria, flanqueada por las docentes Celeste Campioni (izquierda) y Mara Iturriza.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.