Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»El hospital es el “cáncer” del presupuesto del municipio
    General

    El hospital es el “cáncer” del presupuesto del municipio

    27/08/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Dejando de lado que todo peso que se invierta en salud es beneficioso para toda  comunidad, no podemos dejar de reconocer que paradógicamente,  el hospital es el “cáncer” del presupuesto municipal. Casi 50 centavos de cada peso que recauda el municipio se invierte en el sistema de salud de todos los casarenses. El 48% del presupuesto total de la comuna se destina a salud, y de ese 48% el 76% se gasta en sueldos, usándose el resto  en insumos, servicios, honorarios externos, equipamiento, mantenimiento, gastronomía, hotelería y otros. Por su calidad de gratuito, solo un 6% de todo ese gasto se recupera por reintegro de obras sociales y prepagas.

    Lejos estaríamos de pensar que la salud es un gasto, fortalecer el sistema de salud brindando aparatología, profesionales capacitados, especialidades (servicios), excelencia en las guardias médicas, buena atención, hotelería aceptable, etc. debe ser la meta de todo gobernante, y en rigor lo es porque las mejoras y la preocupación han sido constantes, a tal punto de que por ser el  hospital el único efector  local ha sido redimencionado a través del tiempo y aún así se considera que carece de servicios esenciales y aparatología de avanzada para el tratamiento de distintos tipos de dolencias que obligan a su derivación.

    No podemos dejar de considerar en este pequeño análisis que numerosas instituciones, su misma cooperadora y  la comunidad en general contribuyen  económicamente para la adquisición de aparatología, insumos, la provisión de ropa de cama, alimentos y tantos elementos que son adquiridos con el fruto de donaciones. Si así no fuera la demanda del servicio de salud al erario público sería aún mayor.

    Cabe preguntar qué sucederá en el futuro, dado que si bien es palpable que lo que se ha hecho y se hace es mucho, falta también mucho por hacer, lo que requerirá una  demanda de dinero constante que no se sabe si el presupuesto municipal estará en condiciones de soportar.

    Otras ciudades ven descomprimidas  las demandas en materia de salud a la esfera oficial por la existencia de clínicas y prestadores privados que aportan la complejidad que el hospital público suele no tener.

    Es evidente que Carlos Casares necesita para redondear un sistema de salud eficiente el funcionamiento de una empresa privada  prestadora de salud, la que compensaría de alguna  manera las carencias del  hospital público y se cumplimentaría con este en la atención de la salud  de todos los  casarenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.