La situación de los caminos y las comunicaciones de las localidades del interior de nuestro partido es sumamente complicada. Sobre estos y otros temas conversamos con el Subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Carlos Casares Jorge Alberto Sartori:
“Estamos abocados a que las poblaciones rurales no queden aisladas y como es de dominio público, este fin de semana hemos estado trabajando el sábado, el domingo y el lunes, con mucho esfuerzo y sacrificio, para que los caminos, principalmente hacia las zonas de Ordoqui, Cadret, Hortensia y Bellocq se encuentren en la mejor forma. Eso fue el fin de semana pero nos volvió a llover y todo lo que se había hecho quedó prácticamente destruído. Ayer (por el jueves) volvimos a secar el camino de Cadret y le pedimos a la población, principalmente a quienes andan con transportes pesados, que traten de andar con los chasis porque los caminos no nos aguantan y así el resto de la gente pueda circular con un auto, con una camioneta. Anoche, con el viento sur y lo que ha crecido con el poco de lluvia que hubo, hoy nuevamente tenemos el camino en lo que es la parte Profumo, con bastante agua y vamos a tratar de volverlo a secar. El panorama es éste, esperemos que no siga lloviendo”
LA IMPORTANCIA DE LA RUTA 50
Proseguimos con esta charla informativa con el Subsecretario Sartori: Le comentamos que la zona norte de nuestro partido sufre menos estos problemas gracias a la ruta 50. Nos dijo:
“Somos todos de Casares y sabemos lo mucho que se luchó para tener la ruta 50. Hoy nos damos cuenta de su importancia y lamentamos que hacia la parte sur nos falte esa comunicación, que nos complica tanto el panorama. Sabemos que los caminos vecinales y aquellos no tan transitados, tienen problemas, pero tampoco tenemos la maquinaria necesaria para atacar cada uno de esos problemas y por ello vamos atacando aquellos que creemos, de una manera u otra, que son prioritarios para la población. Ayer andábamos con Luis Cariani y Abel Cerdá y veíamos que venían gente de Hortensia con la ambulancia y a esa gente es la que tenemos que dar prioridad, que puedan venir a Casares. La gente de Bellocq, dentro de todo lo que ha pasado, pués lo a pasado muy mal, hoy en día, a no ser que vuelva a llover mucho, tiene una salida alternativa hacia la ruta 226, que la recorrimos hace 2 días y medianamente se puede transitar. Más complicada es la situación de la gente de Hortensia y de Ordoqui. Hoy se está tirando escombro en la zona de Ordoqui en los pozos que se hacen. No hay buena salida del agua porque no se han hecho obras; distinto es en la parte norte donde está el Canal Mercante. En la parte sur no tenemos nada, no se ha hecho nada y recién ahora se está haciendo el que se denomina Canal de Torre y que llegará hasta Centenario y que trataremos de que llegue hasta Bellocq. En ese canal se está trabajando y queremos terminarlo lo antes posible ya que será un canal aliviador. Se está trabajando, todavía no lo tenemos”
EN OTROS
LUGARES HAN
HECHO CANALES, NOSOTROS NADA.
Con sencillez, sin agregarle ni quitarle dramatismo al problema, Jorge Sartori nos va describiendo la situación y los trabajos que se están haciendo:
“Lo lamentable es que los pronósticos son de lluvia y que es mucho más el agua que viene corriendo que la que nos cae por lluvias. Por ejemplo en Pehuajó han caído 80 o 100 mm y esa agua pasa por nuestro partido, como ocurre con la que llueve en Trenque Lauquen, H. Yrigoyen, Daireaux. Pero ocurre que en estas ciudades, y te doy fe de ello, hay muchos canales que en épocas secas se hicieron, se fueron preparando. Nosotros nada y esas son las consecuencias que se están pagando hoy”.
Y termina diciendo:
“Yo les pido a la gente del interior de nuestro partido, que están sufriendo esta situación, rompiendo sus vehículos, que nos tengan paciencia. Desde el Municicipio se está trabajando a destajo, con lo que se puede y con un gran grupo de gente que pone todo su esfuerzo para solucionar estos problemas”.