Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Una obra de amor y solidaridad
    General

    Una obra de amor y solidaridad

    03/08/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Una más que interesante trabajo está llevando a cabo la Escuela de Educación Técnica de nuestra ciudad, en el marco del programa “Plazas Integradores” , una iniciativa de la Municipalidad a través de su Dirección de Discapacidad, que tiende a instalar entretenimientos para niños y jóvenes con capacidades diferentes en plazas de nuestra ciudad.

    El Oeste mantuvo una charla con el Prof. Miguel Enrique Bonilla de la EET Nº 1, quien nos brindó pormenores del trabajo que están realizando:

     

    -Cómo nace esta iniciativa?

    -Esto surgió del Area de Discapacidad de la Municipalidad, que está a cargo del Prof. Claudio Coronel. En una oportunidad me comenta que quería hacer algo con una partida de dinero que había llegado de la parte de discapacidad de la provincia, pensando en los chicos con capacidades diferentes. El ya había visto algo en una plaza de 9 de Julio, entonces con otro profesor de acá fuimos, miramos, anotamos todo, sacamos algunas fotos y de todo eso surgió un bosquejo y lo comenzamos a hacer.

     

    -Precisamente qué es lo que está haciendo?

    -Lo que estamos haciendo consta de un armazón de hamaca, en el cual se va a colgar una estructura de hierro con un sistema de defensa, una plataforma y una rampa de acceso, donde el discapacitado puede subir con su propia silla de ruedas arriba de esa estructura colgante para que la mamá o quien lo acompañe empuje y el niño con su silla de ruedas se hamaca. Esa misma rampa se rebate y hace de contención a la silla de ruedas.

     

    -Qué más se va a incorporar al armazón?

    -Se van a incorporar dos sillitas, que también son para chicos con problemas motrices, con cinturón de seguridad.

    En realidad es eso: un armazón de una hamaca convencional, donde va colgada una estructura de hierro, con un sistema de defensas y una rampa… todo en una sola estructura.

     

    -Todo se hizo en la Escuela Técnica?

    -Todo lo elaboramos nosotros a partir de lo que vimos en 9 de Julio, pero las medidas, el tipo de materiales que usamos los elegimos acá y fue adquirido en comercios locales.

     

    -Ya se tiene previsto dónde se va a instalar?

    -Te explico que tenemos que hacer dos juegos completos y por lo que me explicó el Prof. Claudio Coronel una va a ser destinada a la plaza San Martín y la otra en la plaza España. Lo que no sé es el lugar preciso de su instalación.

     

    -Cuándo estará lista la primera estructura?

    -Bueno, la primera está bastante adelantada y pensamos que para mediados de agosto estará terminada.

     

    -Quienes intervienen en su construcción?

    -Esto lo estamos haciendo los profesores de taller conjuntamente con los alumnos, generalmente los del ciclo superior, pero en algunas oportunidades también colaboran los chicos del básico. Todos quieren colaborar en esta iniciativa, y es más, muchos vienen a colaborar fuera de su horario., sabedores de que esto es para niños con capacidades diferentes de nuestra comunidad…están muy entusiasmados y muy motivados.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.