Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Continúan las obras en el Parque Industrial y se perfila como el lugar ideal para empresas
    General

    Continúan las obras en el Parque Industrial y se perfila como el lugar ideal para empresas

    22/10/2012Updated:22/10/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El crecimiento en infraestructura y servicios de los últimos años ha permitido que hoy su capacidad esté completa, tanto de nuevos emprendimientos como de firmas tradicionales que optaron por trasladarse allí. El Presidente de la Comisión del Parque, Martín Montanari, e integrante de la comisión directiva del Centro Industrial, explicó por qué es el lugar más óptimo para desarrollar una actividad productiva en Carlos Casares.

    (INFORME DE PRENSA) Sin lugar a dudas, en los últimos años el Parque Industrial de Carlos Casares ha tenido un importante impulso institucional y gubernamental que le ha permitido crecer y perfilarse como el lugar ideal para instalar empresas productivas. Hoy su capacidad está prácticamente al 100%, se han extendido los servicios y se realiza el asfaltado del sector nuevo, mientras se siguen gestionando obras para mejorar la operatividad de quienes allí se instalan. Este hecho se pudo lograr gracias al trabajo en conjunto de la Comisión del Parque Industrial, el Municipio desde la Direcciónde Producción y el Centro Industrial que forma parte de entidades para el desarrollo industrial como UIPBA, entre otras. Sobre estas cuestiones informó Martín Montanari, el Presidente de la comisión del Parque y Protesorero del Centro Industrial.

    CÓMO OBTENER                                                  UN LUGAR EN EL PARQUE

    Para instalarse en el Parque Industrial se debe presentar un proyecto productivo en la Municipalidad, más precisamente en el área de Producción, donde es analizado y se evalúa si se puede instalar en el Parque. Esto último se debe a que en Carlos Casares el Parque Industrial es seco, no tiene desagües cloacales, y eso determina la viabilidad de algunos proyectos. En caso que sea posible y se apruebe, se comienzan con los pasos que dicta la ley de parques secos, se pide un terreno y si está disponible, se vende al dueño del proyecto. Lo importante es que el valor que se paga es prácticamente simbólico, resulta muy económico y es en función de fomentar la industrialización del Parque.

    LOS PLAZOS DE OBRAS

    Una vez que la persona obtiene el terreno, tiene un plazo mínimo de seis meses para comenzar a edificar y dos años de plazo máximo para terminar la obra. En caso contrario, se debe devolver el terreno. Otra ventaja es que se paga una cuota muy baja por lote, es una expensa prácticamente insignificante teniendo en cuenta que el predio del Parque Industrial tiene muchos beneficios y es destinada al mantenimiento del lugar.

    IMPORTANTES EXCEPCIONES                              Y BENEFICIOS

    Luego, hay otros beneficios a los cuales puede acceder el propietario de la industria por gestión propia y que para llegar a los mismos no media ni el municipio, ni la comisión del Parque. Uno de esos beneficios es la excepción de Ingresos Brutos por 12 años, las patentes de vehículos afectados a la empresa que está en el Parque no paga el impuesto y la gestión de subsidios de servicios energéticos como, por ejemplo, gas. Y como ya se dijo, todo esto depende de la gestión particular del dueño de la industria en función de generar un ahorro y que sólo se le permite estando en el Parque Industrial.

    SUMANDO INFRAESTRUCTURA

    El Parque Industrial de Carlos Casares hoy cuenta con una infraestructura óptima, de hecho tiene un abastecimiento óptimo de energía y en caso de una nueva fábrica la empresa eléctrica EDEN aprueba la factibilidad sólo en el caso que pueda abastecer el consumo de la misma, lo que garantiza un buen servicio. El predio está asfaltado y actualmente se realiza la obra de pavimento en el ala nueva del Parque, sumado a la extensión de la red de agua corriente y cloacas, siendo que el gas está proyectado para ese sector, mientras que el resto ya tiene gas natural.

    IMPULSO DESDE EL GOBIERNO Y LA COMISIÓN

    El predio también cuenta con tres personas abocadas a las tareas de mantenimiento del Parque, que son empleados municipales. La comisión en este sentido aporta los recursos económicos para que las tareas se lleven a cabo y el municipio presta la mano de obra en función de que el Parque tenga el mantenimiento necesario. “El predio ha cambiado muchísimo, hay muy buena predisposición y voluntad de la parte municipal, del Intendente, dela Direcciónde Producción y de los integrantes del Centro Industrial que siempre colaboran generando lazos con otras instituciones que agrupan industriales. Nosotros sabemos hasta donde se puede hacer porque no sobra presupuesto, pero aún así se gestiona continuamente. De hecho se está tratando de obtener subsidios para hacer más obras, a través del área de Producción” opinó Martín Montanari, también propietario de la firma AC3, recientemente inaugurada en el predio.

    ACTUALIDAD Y FUTURO

    Las obras de infraestructura, como puede ser el asfalto que se realiza actualmente se va haciendo por etapas, una vez que finaliza una de ellas, se comprueba la ejecución y se aprueba la siguiente.

    “Hoy la capacidad del Parque está completa, puede haber uno o dos terrenos, no más y algunos que fueron concedidos y se está viendo si cumplen los plazos de construcción. También hay incubadoras de empresas, lo cual nos resulta muy importante porque es un gran incentivo. De hecho una de ellas fue desocupada y dio  lugar a nuevos emprendedores porque el primer dueño pudo hacerse su propio galpón, es decir, que funcionan permitiendo el crecimiento”, aseguró el Presidente de la comisión Martín Montanari.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.