Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»“CULPAR A LOS INTENDENTES ANTERIORES DE LAS OBRAS HÍDRICAS QUE NO SE HICIERON ES TÉCNICAMENTE IRREAL”
    Destacado

    “CULPAR A LOS INTENDENTES ANTERIORES DE LAS OBRAS HÍDRICAS QUE NO SE HICIERON ES TÉCNICAMENTE IRREAL”

    29/10/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El Lic. Oscar Herrero, Integrante del GEN y funcionario durante la Intendencia de Omar Foglia en Carlos Casares, expresó que técnicamente no se puede culpar a los jefes comunales anteriores de lo que hoy sucede, ya que lo recaudado en su momento para infraestructura hídrica se destinó a obras en los cascos urbanos por decisión de provincia y nación.

    El ex Secretario de Planeamiento de la última gestión del intendente Omar Foglia, Lic. Oscar Herrero, analizó el argumento de quienes aseguran que la situación hídrica actual del partido se debe a las obras que no fueron ejecutadas por las gestiones de los últimos 10 años. En este sentido, realizó un análisis técnico de las decisiones que se tomaron a nivel provincial y nacional -las cuales según su opinión- determinaron el panorama que hoy vive Carlos Casares.

    “En 2001, a raíz de la situación de inundación, se sanciona un decreto mediante el cual se decide sumar 5 centavos por cada litro de nafta que se vendiera y otros 5 centavos por cada metro cúbico de GNC, en función de generar un fondo para obras hídricas. A partir de enero de ese año se pautó el comienzo de la recaudación y se empezó a generar ese presupuesto extra. Con el tiempo llegó la ley 16.181 con sus modificatorias y la 26.546 del año 2006 que planteaba mantener ese incremento para seguir sumando fondos”.

    “De lo recaudado entre 2006 y 2008 fueron asignadas para el área suburbana, un total de 288 millones de pesos, lo que no incluía a la zona de campos. Entre 2009 y 2011 para áreas rurales se destinaron alrededor de 40 millones de pesos, mientras que para las urbanas se repartieron 786 millones de pesos en el mismo período”.

    “De esta manera, se puede asegurar que lo recaudado a nivel nacional se destinó a obras en los cascos urbanos, pero no para infraestructura de contención hídrica”, afirmó y agregó: “Más allá de los números cabe aclarar que en realidad ningún intendente, sin importar el partido político al cual pertenezca, puede tomar medidas de megaobra para mejorar la situación hídrica porque su jurisdicción para tomar decisiones se remite únicamente a su localidad”.

     

    Reparto compartido

    Por otra parte, comentó Herrero que lo recaudado por decreto se destina a 18 partidos y lo que se haga debe estar coordinado entre todos, en base a estudios, como puede ser el que se hizo para la cuenca del Salado.

    En este sentido, aseguró: “Echarle la culpa a los locales, a los Intendentes de los últimos 10 ó 12 años a esta parte de no haber hecho nada, no es real. Con esa lógica se podría proponer que se haga ahora una obra de esa magnitud pero no se puede, porque no hay infraestructura, personas capacitadas ni logística, algo que sí tiene la Nación y la provincia. Además cuando hay muchas jurisdicciones involucradas, los proyectos deben estar aprobados por entes provinciales”.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025

    SOMOS BUENOS AIRES

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.