
Presidenta del Consejo Escolar de
Carlos Casares
El Ministerio de Desarrollo provincial depositó los fondos para que a nivel del Consejo Escolar se haga frente a los pagos a proveedores y otros. Serán por lo tanto abonados los meses de febrero, marzo y junio (este último en dos cuotas), mientras que los meses de abril y mayo que quedaron «colgados», se pagarán con bonos. Cabe consignar que los meses de diciembre 2011 y enero de este año fueron abonados por el C.E. con excedentes, contando con la autorización respectiva del Ministerio.
A fin de regularizar la deuda de los meses de abril y mayo con bonos, se solicitó a las escuelas las facturas y remitos respectivos.
A su vez se remitió fotocopia certificada firmada por presidente y tesorero del Consejo Escolar junto con una planilla con carácter de declaración jurada de cada uno de los proveedores y su deuda al Ministerio para su estudio.
Luego será firmada un acta acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo y la Dirección Gral. de Cultura y Educación representada por el Consejo Escolar para poder realizar el procedimiento.
Una vez cumplimentados estos requisitos se dictará un acto administrativo y se procederá a realizar la cancelación a través de los bonos acreditándose los mismos en una cuenta en Banco Provincia a nombre de cada proveedor.
¿Qué hacemos con los bonos?
La pregunta de los proveedores, que dicho sea de paso han demostrado la mayor predisposición, es qué harán con esos bonos.
Los mismos serán emitidos el 1º de octubre del cte. año, vencen en 2014 y serán abonados en pesos. Son de serie B. Se paga un 5% del total en efectivo y el saldo en 18 cuotas mensuales menos las retenciones correspondientes. La tasa de interés será del 14% anual y a partir del 3er. mes se empezará a pagar el capital.