Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»OLGA ARISTA JUNTO A LOS ABORÍGENES CHAQUEÑOS
    General

    OLGA ARISTA JUNTO A LOS ABORÍGENES CHAQUEÑOS

    26/10/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    En el mes de setiembre se concretó la 10 Cruzada Solidaria al Chaco, organizada por Olga Arista, a través de la cual brinda una importante ayuda a los aborígenes del Impenetrable chaqueño.

    Olga Arista, de esta manera, se refiere a esta ya tradicional y solidaria travesía:

     

    -Cuándo tuvo lugar?

    -El camión, para esta 10º cruzada solidaria al “Impenetrable”, salió el día 14 de setiembre y nosotros un día después. Allí estuvimos 8 días con el camionero Carlos Ledesma, quien además de llevar toda la carga nos ayudó a repartirla entre los aborígenes.

     

    -En qué lugar estuvieron precisamente?

    -Siempre vamos al mismo lugar, Miraflores, donde me nombraron madrina los aborígenes Wichis.

     

    -Quienes integraron esta 10 cruzada?

    -Carlitos Ledesma, mi marido Abel, yo y la pequeña “Lulú”.

     

    -Cómo se organizó en esta oportunidad?

    -Esta cruzada tuvimos que armarla en 13 días, muy rapidito porque el camión si o si se iba, llegaba hasta Formosa para buscar muebles y como iba vacío, aprovechamos a llevar toda esta ayuda que pese al poco tiempo que tuvimos para organizarla fue mucha, y en esto tengo que agradecer a todo Carlos Casares y a mucha gente de los pueblos vecinos que nos fueron alcanzando ropa, mercaderías. También a la Farmacia Sindical, que como todos los años nos provee medicación para llevar, especialmente para combatir piojos, sarna… Fue muchísima la gente que colaboró desinteresadamente y que para nada quiere que la nombre.

     

    -Desde tu primer cruzada hasta ahora, que cambios notaste en la relación con la comunidad aborigen?

    -Al principio directamente no nos dejaban pasar. Ahora cuando nos escuchan que vamos tocando bocina ya saben que viene su madrina, empiezan a aparecer, todos a abrazarme, a saludarme a traerme sus regalos artesanales.

    Estoy muy contenta porque veo que con nuestra ayuda y con la que ha comenzado a brindarle el gobierno, están mejorando mucho.

     

    -No les hiciste papas fritas esta vez?

    -No les pudimos hacer pero les dejamos las papas. Lo que si hicimos en un lugar fue milanesas de soja, que les gustó mucho y en esto tengo que agradecerle a Martín Daguerre, de  Producción que nos dio las milanesas para que les enseñe a comer a los aborígenes.

    Y además de eso la ayuda grande que llevamos de útiles, guardapolvos para las escuelitas de las cuales mi hija, mi marido y yo apadrinamos.

     

    -Para cuando la 11º cruzada?

    -Pensamos que para Abril o mayo. Y te cuento que hay gente interesada en compartir con nosotros esta maravillosa experiencia con nosotros.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.