Una muy interesante propuesta está llevando adelante la firma casarense Pagano S.A. organizando un novedoso concurso nacional cuyas características rondan tanto lo artístico como lo ecológico.
El Dr. Sebastián Pagano, directivo de la empresa nos brinda precisiones sobre el mismo:
-Explíquenos en qué consiste esta novedosa e interesante iniciativa de Pagano S.A.?
-Hemos lanzado un concurso de arte que hemos denominado INTERVENCION CULTURA. Bueno…se trata de alguna forma intervenir o trabajar unas piezas de plástico que nosotros le entregamos a cada uno de los inscriptos para que de allí surja la obra que han ideado. Lo llamativo y novedoso es que las piezas de plástico que nosotros entregamos surgen del seno de nuestras máquinas, luego de limpiarlas, purgarlas, cambiarles el material, con distintos formatos, colores.
Esas piezas nosotros las íbamos guardando, pensando siempre en hacer algo con ellas, hasta que hablando con amigos se nos ocurrió la idea de armar un concurso de arte.
Se le fue dando forma y la idea es que sea totalmente libre, sin una temática ni técnica especial. Solo hay que tomar la pieza de plástico que nosotros entregamos y trabajarla como uno quiera y con lo que uno quiera..
-Se le puede incorporar a la pieza que Uds. entregan cualquier material?
-Si…alambre, metal, vidrio, aluminio, puede pintarla..usar lo que uno quiera. Solo hay dos limitaciones que pusimos en el reglamento: una es que la obra no puede superar el metro cúbico y no puede pesar más de 50 kilos. Después todo corre por cuenta del participante y su inventiva.
CONCURSO DE NIVEL NACIONAL
-Quienes pueden intervenir en este concurso?
-Puede intervenir cualquier persona mayor de 18 años, que tenga ganas de participar.
Nosotros apuntamos a que este concurso sea a nivel nacional para lo cual hemos enviado a todos nuestros clientes del país un mail promocionando el concurso y obviamente para la gente de Carlos Casares.
-Los interesados en participar, que tienen que hacer?
-Los interesados deben ingresar en nuestra página, www.pagano-sa.com.ar, en esa página encontrará un banner donde deberá inscribirse.
Hasta el momento este concurso está resultando un verdadero éxito, con inscripciones de muchas partes del país, con artistas plásticos muy reconocidos, lo que nos llena de satisfacción ya que realmente ha superado todas nuestras expectativas.
LAS OBRAS SERAN EXHIBIDAS EN EL CENTRO INDUSTRIAL
-Cuándo finaliza la inscripción?
-El plazo para la inscripción es el 16 de noviembre y para decepcionar las obras el 17 de diciembre. Las mismas serán exhibidas en las instalaciones del Centro Industrial, donde serán evaluadas por un jurado especializado. La exhibición estará abierta al público para que la gente pueda apreciar y disfrutar con los trabajos realizados.
-Uds. entregarán el material para la obra. El participante tiene que pasar a retirarla o Uds. se la envían?
-Las piezas, que nosotros estamos ubicando en cajas numeradas y cerradas, serán entregadas de acuerdo al número de inscripción del participante.
Nosotros nos contactaremos con el inscripto por T.E. o por Mail para que retire la caja. Con respecto a los participantes foráneos tenemos dos o tres posibilidades. Para los de Capital Federal y Gran Buenos Aires las tendrán que pasar a retirar por nuestro depósito en Buenos Aires; a La Plata la enviaremos de alguna manera y para el resto del país, Misiones, Chaco, Rio Negro, Corrientes, se la enviaremos vía algún transporte.
Hoy por hoy estamos casi al límite de inscriptos ya que las piezas plásticas a entregar son limitadas. No obstante ello invitamos a que se inscriban ya que habrá una lista de espera por si algún inscripto desiste de participar.
-Con qué objetivo surge esta iniciativa?
-Fundamentalmente el generar un vínculo con la comunidad, un vínculo con los artistas de Casares y de todo el país y por otro lado hacer un reciclado artístico de todo este material de deshecho que nosotros tiramos y como todos sabemos el plástico no se lleva bien con la ecología.