Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»La localidad de Bellocq celebra hoy su Centenario
    Destacado

    La localidad de Bellocq celebra hoy su Centenario

    10/12/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Un día como hoy, hace de esto 100 años, el parto de la historia dió a luz a un pequeño poblado, denominado Bellocq, que luego se convertiría en una de las localidades más progresistas de Carlos Casares. A un siglo de aquella epopeya hoy los vecinos de Bellocq (en rigor comenzaron ayer) celebrarán con distintos actos el centenario de la localidad, aún a pesar de la adversidad metereológica que ha inundado campos, anegado caminos y dificultado la comunicación anulando las posibilidades de muchísimos ex-residentes que querian estar presentes en tan significativo acontecimiento.

    Hoy será un hijo de Bellocq, un joven que ama a su tierra y pleno de inquietudes y sueños milita socialmente para que ese pueblo de gente nobles crezca y se desarrolle, será quien nos trace una breve reseña histórica de su querido terruño. Nos referimos a Federico Pagella, autor del escrito que reproducimos a continuación.

     

    Bellocq, donde el futuro se construye

    Enviado por Federico Pagella

    Bellocq fue fundada el 8 de diciembre de 1912 por Maria Larramendy de Bellocq, quien donó terrenos para edificios públicos, plazas e iglesia. Hoy, es una de las localidades más importantes del Partido de Carlos Casares y cuenta con 700 habitantes.

    El paso del Ferrocarril Belgrano, con sus transportes de cargas y pasajeros, era en el pasado vehículo de prosperidad y presagiaba un gran futuro. Así, se fueron levantando la iglesia, la escuela y numerosos edificios.

    En lo que era un pedazo de tierra fértil, había nacido un pueblo, y como el nacimiento de tantos pueblos había comenzado con sueños, ilusiones, mucho sudor y amor por la tierra.

    La historia atesorada por sus habitantes nos dice que el primer poblador fue Don Pedro Gatto, herrero de profesión, quien con su mujer, de apellido Amerio, fueron la piedra fundamental de esta comunidad. Tuvieron muchos hijos y lucharon a brazo partido contra la adversidad, las carencias, la soledad y el desosiego, llegando a formar una laboriosa y numerosa familia.

    Con el tiempo fueron llegando los monjes Benedictinos, médicos, maestros, comerciantes, agricultores y representantes del gobierno, que dieron a la localidad un modesto esplendor que hacía más agradable la vida en comunidad y la teñía con pequeños logros de tipo social y cultural, que aferraban a pobladores y les daban fuerzas para seguir luchando y amando la tierra en la que vivían.

    En la lista de los primeros habitantes que registra la historia de Bellocq, contabilizamos a Avalos, Amerio, Luchassi, Ricati, Santo Domingo, Rebollo, Alis, Veiga, Tomás Lorenzo, Bordoy, Gigli, Elhelou, Dho, Merelli, Fandi, entre otros.

    Quienes impartieron las primeras letras fueron monjes. Luego llegaron las maestras, algunas de ellas tan recordadas como Europa Martínez.

    También los señores César y Adriano Taurel tuvieron mucho que ver con el pasado de Bellocq. Ellos donaron los terrenos donde luego se edificaron importantes edificios como la Delegación, la plaza principal, más tarde la sala de primeros auxilios, y en 1951 el edificio de la nueva Escuela Primaria.

    Son orgullo de los pobladores de Bellocq, los modernos edificios del Jardín de Infantes y del destacamento, que hace 30 años se realizó por gestiones del entonces Sub Oficial Pedro Urquiza y la colaboración de todos los vecinos, como así también el edificio de la escuela Media.

    Y Bellocq sigue creciendo… Hoy cuenta con Beteco, Ilumax y el secadero de manzanilla. Nuestra comunidad es de ‘gente linda’ y progresista, y poco a poco va logrando mejorar la calidad de vida, renovando y haciendo realidad aquellos sueños que impulsaron a los primeros colonos a lo que es hoy un pueblo de 100 años, que no dormita en el tiempo.

    Para Bellocq el futuro existe y lo construimos día a día…

    BELLOCQ PUEBLO CENTENARIO

     

    Evolución Poblacional:

     

    El diccionario Geográfico de Javier Marrazo en 1921 declaraba 183 habitantes. La Guía anuario Sarmiento de 1937 consignaba 400 habitantes. La Guía del FCGB de 1945: 3.000. Mientras que los censos nacionales arrojaban:

    Año        Viviendas             Varones          Mujeres            Total

    1980            174                     266                 224                  490

    1991            210                     246                 235                  481

    2001            166                     256                 241                  497

    2010            208                     354                 335                  692

     

    Organismos Oficiales y Autoridades

    Alcalde

    1908: alcalde del cuartel VIII el Sr. Alejandro Lavandeira

    1937: alcalde Sr. Silvano Martín Beltrán

    Alumbrado Público

    El iniciador de este servicio fue el Sr. Manuel León.

    En 1970 se inaugura el servicio eléctrico de la localidad.

    Delegación

    Creada en la década del ‘30. Su edificio fue construido en 1948.

    Escuelas

    Inicialmente la enseñanza estuvo a cargo de los monjes Benedictinos Silenses.

    En 1907 se creaba la Escuela Nº 10. Para el 26/5/1909 funcionaba en la planta urbana de Carlos Casares. En marzo de 1932 se la localizaba en el paraje Santa María de Bellocq, cuartel VIII. La dirección estaba a cargo de Ceferina Pando, al frente de tres grados y 27 alumnos.

    El 1939 se inauguraba la Escuela Nº 16 de la Colonia Santa María, siendo su directora Juliana Santo Domingo.

    En 1986 fue creada la EM Nº 2, por resolución del Dr. José Dumón.

    Destacamento

    Ya existía por 1921. En 1937 el destacamento estaba a cargo de Honorio Santana Chazarreta.

    Correo

    Por disposición del 24/7/1911 se crea una estafeta en la Estación Bellocq. Es su encargado y Jefe de la misma Elías Piz Rodiz.  En 1951 es elevada a Oficina Postal.

    Unidad Sanitaria

    Por 1939 ejercía en la localidad el Dr. Héctor Z. Robert quien junto al Dr. Alberto González Gallastegui venían colaborando en su instalación.

    Capilla

    El 8 de diciembre de 1914 era bendecida la Iglesia construida por voluntad de doña María Larramendy de Bellocq. Para que el pueblo creciera junto a una comunidad religiosa trajo monjes Benedictinos originarios de Santo Domingo de Silos.

    Clubes

    El Club Social y Deportivo Bellocq obtuvo su personería jurídica el 24 /11/ 1965.

    En 1967 obtuvo el campeonato de la Liga Casarense de Fútbol.

    Bomberos Voluntarios

    El 3 de octubre de 2009 se realizaba la Asamblea Constitutiva de la Asociación Bomberos Voluntarios de Bellocq.

    Comercio

    Si bien puede considerárselo a Bellocq una pequeña localidad, mantiene un activo, próspero y variado comercio con firmas importantes y fábricas que venden sus productos a lo largo y ancho del país.

    Datos extraídos del Compendio del Campo Casarense (desde los Fortines al Bicentenario), autoría del historiador casarense Nelson Bessone.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    GONZALO URQUIJO

    15/08/2025

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.