Dramático final tuvo la Revancha de la Doble Moctezuma, corrida el domingo al mediodía, con un terrible calor sobre nuestra ciudad. Mérito, por la gran organización de los chicos de la sub Comisión de Rural Bike encabezada por Eusebio “Manango” Muñoz. El ganador de la general Maximiliano Barbetti (Vairo), se quedó con la victoria en la prueba aniversario, 106 años de nuestra ciudad. Homenajeando a José Luis Tolosa, en una prueba tradicional del ciclismo de otros tiempos, la Doble Moctezuma, que desapareció con la llegada del asfalto, luego de la peña Pedaleando y se instauró como una prueba de Rural Bike en donde año a año van apareciendo destacadas figuras. Además se engalanó con la figura de Juan Curuchet, medallista olímpico que estuvo en nuestra ciudad, hasta pasada la tarde cuando asistió al estadio de Agropecuario para presenciar el partido de futbol entre Agropecuario y Mercedes.
La carrera
Luego de juntar a José Tolosa, Juan Curuchet y concentrar al pelotón de 114 corredores en el playón del CEF, se salió en marcha de excursión hasta la municipalidad local en donde el intendente Walter Torchio esperaba para entregar una plaqueta al marplatense, en reconocimiento por su visita, después del pequeño acto, el grupo salió nuevamente por la Avenida San Martín para buscar el sitio de la partida oficial, ya sobre tierra. Una vez organizados los lotes de partida, se dispuso el reloj, para que cada un minuto fueran saliendo los distintos pelotones, primero la élite, luego todos los Master y finalmente las damas y los promo que cerraron la caravana. De ida la figura de Sebastián Cancio aparecía al frente, pero con una decena de compañeros, a la vuelta en cambio el juninense sólo traía a los valores locales Diego Sentin y “Cacho” Barrachina. Más atrás, entre la nube de polvo el grupo de Maximiliano Barbetti (Vairo), Néstor Villarino, Emilio Frías y David Fresnes, marchaban desprendidos del resto de los A2 y en seria persecución del «Tiburón» y sus compañeros.
El final en la manga armada detrás del CEF tuvo mucho público expectante y un final de suspenso, en la curva final, a metros de la línea de meta Diego Sentín patinó, Jorge Barrachina buscó por la izquierda, pero «El Turco» se rehizo enseguida para pasar el crono en primer término. Cancio completó el podio en la llegada, pero la cosa aún no estaba resuelta.
Barbetti y Villarino apretaron al final, largaron a Fresnes y obtuvieron el triunfo que buscaban por apenas 7 segundos sobre Diego Sentín, prácticamente nada teniendo en cuenta que la prueba contempló 55 kilómetros de extensión.
Detrás de ellos la lista de corredores que cruzaron la meta se hizo larga, en mejores o peores condiciones, con más o menos agotamiento, casi el total de los que largaron llegaron al final brindando un gran espectáculo.
La lista de ganadores, además de Barbetti que triunfo en la general y en Master A2, continuó con Diego Sentín (Master A1), Jorge Barrachina (Elite), Marina Becaglia (Damas), Alejandro Guzmán (Juveniles), Juan Figler (Master B1), Sergio Romero (Master B2), José Luis Cajales (Master C1), Pedro Saharrea (Master C2), Oscar Lozzino (Master D1), Jorge «Pato» Fulgenci (Master D2) y Hernán Jilchuck (Promocionales).
La Sub Comisión de Rural Bike de nuestra ciudad cumplió así con la Revancha de la Doble Moctezuma y el homenaje a José Luis Tolosa, un hombre muy ligado al ciclismo y que tuvo un reconocimiento más que merecido, además de poderlo disfrutar por estar entre sus pares. Quizás faltó gente, pero el trabajo de la organización salió redondo y se sabe que la publicidad del pelotón, dará sus frutos.