Desde el comienzo del ciclo lectivo, el 25 de febrero, HUBO SOLO 12 DIAS DE CLASES en las escuelas públicas bonaerenses. Ahora, en un nuevo desafío al gobernador Scioli, los gremios docentes convocaron a otro paro, esta vez de 72 horas, para el 8, 9 y 10 de abril, que dejará sin clases a 4,7 millones de alumnos.
CON ESTA PROTESTA SERAN 11 LOS DIAS DE HUELGA EN LAS ESCUELAS PUBLICAS BONAERENSES, LA MITAD QUE EN TODO EL CICLO LECTIVO DE 2012, CUANDO SE PERDIERON 22 DIAS DE CLASE.
“MANIOBRA DESTITUYENTE”
Luego del anuncio del Frente Gremial, el jefe de gabinete provincial, Alberto Pérez, opinó que “hay una maniobra destituyente de (Roberto) Varadle” secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA).
“Seguimos sin entender la actitud que toma Varadle, como cabeza del Frente Gremial, de volver a convocar a un paro de tantas horas. Solamente un posicionamiento político de estos dirigentes lo puede explicar”, expresó Pérez.
Además, el ministro consideró que las consignas como “Scioli, vamos por vos”, “para que se vaya Scioli” y nos vamos a cargar a Scioli”, proclamadas en las últimas movilizaciones, “ no se entienden sino a través de una maniobra destituyente de Baradel.”.
“LA CRISIS EXCEDE LA DISCUSION SALARIAL”
Baradel, por su parte sostuvo: “El gobernador tiene que resolver este conflicto, porque es su responsabilidad. Los docentes tienen mucha voluntad y firmeza y el que está en un callejón sin salida es el Gobierno, que no resuelve los problemas de la escuela pública.”
La crisis, según Baradel, excede la discusión salarial: abarca además,” diferentes áreas que tiene que garantizar el Ejecutivo provincial con respecto al funcionamiento del sistema educativo, como los comedores y el transporte escolar”.
LAS CIFRAS DE UNA DISPUTA
*22,6%
Oferta Final de Scioli
Tras dos ofrecimientos menores, la gestión bonaerense se plantó en 22,6% de aumento.
*$ 3550
Sueldo Básico
En caso de que los gremios acepten la propuesta final del gobierno, el salario inicial iría de los $ 2.900 a 3550.
*Reclamo del 30%
El frente de gremios estatales pide una suba salarial del 30%. Hubo un rechazo unánime a los tres ofrecimientos: del 17,8; 18,7 y el de 22,6%
*Tres días más de paro
Los gremios reclaman una mejor oferta y llamaron a un paro de 72 horas para después de Semana Santa.