Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»MALVINAS, LA HERIDA SIGUE ABIERTA
    General

    MALVINAS, LA HERIDA SIGUE ABIERTA

    01/04/2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Corría 1833 cuando el imperio colonial británico ampliaba sus posesiones tomando por asalto un archipiélago que, habiendo pertenecido al virreinato del Río de la Plata, otrora enclave español, se convertía desde 1810 en posesión de las Provincias Unidas del Sur, herederas de los territorios españoles, más aún desde la declaración de la Independencia, el 9 de julio de 1816.

    Vanas fueron las protestas y planteos diplomáticos para la restitución de esos territorios a la República Argentina (histórico, geográfico y político).

    La guerra fue el camino elegido por la dictadura militar, comandada en aquel momento por Gualtieri… Así fue que el 2 de abril de 1982, el gobierno decidió la recuperación por la fuerza, haciendo una lectura totalmente errónea sobre aliados y consecuencias.

    Finalizada la contienda bélica el 14 de junio del mismo año con la rendición argentina, comenzaron a visibilizarse las mentiras, los encubrimientos y las malas estrategias. Así las cosas, se pudo saber que se ocultaba la verdad por medio de falsas y triunfalistas coberturas periodísticas, sumadas al sufrimiento de los jóvenes soldados, no solo carentes de preparación, sino también de armamento adecuado.

    Este intento de la dictadura argentina, le cayó como anillo al dedo a la primer ministro conservadora Margaret Thacher, no solo para plebiscitarse en momentos adversos para su gestión, sino también para consolidar su vocación imperialista, junto a su gran aliado: EEUU.

    A los más de seiscientos muertos en la guerra, debemos agregarle otro número similar en posteriores muertes por enfermedades y suicidios en el lado argentino, ídem en el lado inglés aunque con dos terceras partes menos. Pero la guerra es una atrocidad más allá de los números; lo cual no debe alejarnos del legítimo reclamo, independientemente del referéndum inglés, que si no fuese por lo delicado y doloroso del tema, movería a risa; lo que se discute es soberanía territorial, no lo que piensan los habitantes ingleses de Malvinas, que obviamente sabemos a quienes responden. Lo peor es que algunos medios locales, apoyan la postura británica por el solo hecho de oponerse al gobierno nacional. No se entiende!. Hay un comité de descolonización de la ONU, que le pide diálogo a las partes, lo cual es una bocanada de oxígeno para la diplomacia argentina que debe continuar con el reclamo por la vía que corresponde.

    Mientras tanto la herida sigue abierta y la deuda con los veteranos y caídos también. LAS MALVINAS SON ARGENTINAS. ¡VIVA LA PATRIA!.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.