Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Palomas Fórmula 1 casarenses a Portugal
    Destacado

    Palomas Fórmula 1 casarenses a Portugal

    01/04/2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Una actividad deportiva casarense que es muy reconocida por todo el ámbito provincial y nacional es la Colombófila a través de la cual, quienes la llevan adelante, han logrado infinidad de logros, triunfos y premios con sus palomas representando a Carlos Casares.

    Ahora, 3 palomas casarenses, fueron seleccionadas entre 20 para disputar el mundial de la actividad en Portugal, representando a la Federación Colombófila Argentina.

    El Oeste mantuvo una charla con Hernán José Ascaini quien nos habló de la actividad y de como llegan a participar en el mundial, en una disciplina poco conocida y con menos reconocimiento todavía.

     

    -Hace cuánto que desarrollás esta actividad?

    -Desde muy chico ya teníamos palomas. Deportivamente a partir del 2005, cuando reactivamos la colombófila aquí en Casares, que estaba un poco perdida, junto a los muchachos y volvimos  a participar en competencias tanto locales como zonales.

     

    -A pesar de que los colombófilos casarenses son muy conocidos y reconocidos en toda la región, en Casares no se conoce mucho sobre esta actividad que desarrollan. ¿Cuál es la principal característica de esta actividad?

    -Lo principal es la sanidad en esta actividad deportiva. Para tener una buena sanidad tenés que limpiar todos los días y te lleva mucho tiempo…nosotros nos reimos un poco porque muchas veces está mejor la jaula de las palomas que nuestras propias casas…Bueno, se varean una vez al día, que es una especie de entrenamiento y después, cuando hay, van a las competencias. En medio de todo eso está el cuidado, los medicamentos, la alimentación…

     

    -De qué manera se desarrollan las competencias?

    -Nosotros tenemos un campeonato local, organizamos con 9 de Julio un campeonato zonal a 100 Km. a la redonda de Carlos Casares. Después tenemos otras carreras especiales, que organiza la Federación Colombófila Argentina y otras asociaciones y uno elige en la que participa.

     

    -Cómo es el sistema que utilizan para determinar a la paloma ganadora, si las mismas finalizan en distintos puntos?

    -Nosotros utilizamos un transporte que nos lleva las palomas. Ese transporte, a través de una página en Internet, te dice el horario en que se largaron las palomas. A todo esto cada palomar nuestro tiene una coordenada satelital. Entonces desde el punto de suelta de las palomas a nuestra coordenada se saca la distancia para cada palomar y de acuerdo al tiempo que tardó la paloma en llegar, se saca la velocidad y gana la más veloz, ya que son competencias de velocidad.

     

    -Un orgullo para los colombófilos casarenses debe ser el hecho de que palomas casarenses intervendrán por primera vez en un mundial. Cómo se dio esa posibilidad?

    -La Federación Colombófila Argentina, cuando va a mandar palomas al mundial, solicita al campeón de cada ciudad y a quien haya ganado un premio especial que organiza la Federación, invita a mandar pichones que los seleccionan, hay un jurado internacional, para ir al mundial. Nosotros este año, con “Tito” Carreño, que ganó una carrera especial en Coronel Pringles, tuvimos la suerte de que nuestros ejemplares fueron seleccionados para el mundial, y es muy importante porque de cada país van solamente 20 palomas.

     

    -Dónde se realiza el mundial?

    -En Portugal. Y se desarrollará entre setiembre y octubre.

     

    -Las palomas seleccionadas dónde están ahora?

    -Las palomas hace unos diez días llegaron a Portugal, después de mucho papelerío y trámites para poder ingresar animales vivos a dicho país.

    Las palomas están allá, en período de acostumbramiento y esperemos que cuando las larguen a volar no se pierda ninguna, generalmente se corre entre 500 y 600 km., pero ahí interviene un poco el azar.

     

    -Qué implicaría ganar esta competencia?

    -Bueno…serías el campeón mundial en colombófilas, que sería algo similar, salvando por supuesto las distancias, a lo que implica ser campeón en el mundial de fútbol. Es lo máximo, en materia de competencia, que hay en la colombofilia.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.