Una interesante jornada tuvo lugar el viernes ppdo. en el salón Blanco de la municipalidad, donde se presentó el Lic. Mario Moccia, Secretario General del Comité Olímpico Argentino. Al respecto se refiere el director del Area de Deportes de la municipalidad, Prof. Ezequiel Donoso
-Tenemos una visita que es orgullo para Carlos Casares y deseo agradecer a la Prof. Ada García que hizo los contactos para que el Lic. Mario Moccia esté aquí, compartiendo una jornada en Casares.
-En qué consiste la jornada?
-Es una charla en base a lo que son los Juegos Olímpicos, las disciplinas, cómo se puede llegar a esa instancia que es lo máximo del deporte mundial y por supuesto, alentar a la juventud a la práctica deportiva.
Por su parte el Lic. Moccia, refiriéndose a las características de la jornada como así también a sus objetivos, relató:
“EL DEPORTE COMO SINONIMO DE VIDA SANA, FORMACION Y CALIDAD DE VIDA.”
“La práctica del deporte es fundamental para la formación de los jóvenes, es fundamental para incorporación de valores y también es fundamental para incorporar hábitos saludables. Todo lo que tiene que ver con el deporte tiene que ver con la vida sana, tiene que ver con el cuidado de la salud, tiene que ver con el mejoramiento de la calidad de vida y con la formación a través de todas las pautas que se adquieren practicando deportes, fundamentalmente el poder respetar las normas, trabajar en equipo y compartir éxitos y fracasos.
Por otro lado, hoy por hoy y por lo que hemos conversado, el espíritu de la reunión es poder transmitir un poco todo lo que es la experiencia de lo que se hace a nivel del Comité Olímpico Argentino, a través de lo que es la participación en los juegos, tanto de la juventud como para los mayores. Y bueno, recibir también por parte de la comunidad de Carlos Casares las inquietudes con respecto a todo lo que vienen haciendo.”
MAYOR DIVERSIDAD DEPORTIVA
-Hoy se practican más deportes?
-Seguro. Lo que pasa es que nosotros somos todos futboleros. El fútbol, yo siempre digo, merece un calificativo diferente ya que excede lo deportivo y es más una religión que un deporte. Pero fuera de lo que es el fútbol, la masividad y la popularidad que tiene, yo creo que se han desarrollado muchísimas expresiones que a lo largo y ancho del país florecen y se consolidan. Hay un montón de disciplinas que están desarrollándose cada vez más, fíjense lo que pasó en Londres donde la única medalla de oro la tuvimos en el Taekwondo y era más difícil pensar en esa medalla que en otra.
Así que creo que el deporte permite todas las posibilidades. Cada cual, obviamente, tiene su mérito y hace que haya gente que lo elija y lo practique, y nosotros estamos para difundir y acercar el deporte a todos los jóvenes de todo el país.