Se llevó a cabo una importante Jornada de Inclusión Laboral con la participación de funcionarios provinciales, miembros de instituciones intermedias y la organización de la municipalidad de Carlos Casares.
Organizada por el Consejo Municipal de Discapacidad y la Dirección de Discapacidad de la municipalidad de Carlos Casares, se llevó a cabo la Jornada de Inclusión Laboral en las instalaciones del C.I.C.
El evento contó con el auspicio del Consejo Escolar, la Dirección Provincial de Educación Especial, la Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables (FLOR), SECLAS (Servicio de Colocación Laboral Selectiva para Personas con Discapacidad), CEC ( Club de Empresas Comprometidas) y ATIADIM, Ong de la localidad de Chivilcoy.
Estuvieron presentes el Subsecretario de Empleo del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Luis Antoniolli y la Directora de Programas y Relaciones Institucionales María José Herrera de esa repartición.
Asistieron, además, la Directora Provincial de Educación Especial Marta Voglioti y la asesora de la mencionada Dirección, Cristina Fernández. Hizo lo propio, Raúl Lucero, miembro del Coprodis (Comisión Provincial de Discapacidad), Gustavo Martín de Attiadim (Ong, Taller Protegido) de Chivilcoy y miembros de FLOR (Fundación Liderazgos y Organizaciones Responsables).
En horas de la mañana los visitantes fueron recibidos por el intendente municipal, Esc. Walter Torchio, acompañado del Director de Discapacidad, Claudio Coronel, miembros del Consejo Municipal de Discapacidad, la presidenta del H.C.D., Ana Laffont, la presidenta del Consejo Escolar, Maricel García, concejales, consejeros escolares, funcionarios municipales y miembros de instituciones intermedias de Carlos Casares.
LOS DISCURSOS
Prof. Claudio Coronel Director de Discapacidad
“ Ante todo deseo hacer un pequeño resumen de cómo comienzo yo en la actividad con la discapacidad. Quiero nombrar a mis compañeras de ruta Andrea (Grobocopatel) y Maricel (García) con quienes iniciamos hace algún tiempo esto de lo que es inclusión de personas con discapacidad. Hoy nos encontramos con una dirección de discapacidad, encaminada y en esto también quiero agradecer profundamente a Walter (Torchio) por haberla creado y por haber pensado en mí para llevar adelante este proyecto.
Es un verdadero desafío el llevar a delante un proyecto de estas características y bueno, estamos en ese compromiso, para el cual se van encaminando algunas iniciativas para lo cual contamos con el importante apoyo de la municipalidad en todo lo que es accesibilidad, atención diaria y asesoramiento a las personas que se acercaron a nuestra dirección.
Desde un primer momento el compromiso fue con el tema de la inserción laboral de las personas con discapacidad y es así que hemos llegado a esta jornada con expositores de lujo y que esperamos se pueda repetir en alguna otra ciudad.Les agradezco a todos su presencia, no dudando que va a ser una excelente jornada con muy buenas conclusiones.”
Prof. Marta Bogliotti
Directora provincial de Educación Especial
“La verdad es que es un placer estar compartiendo una jornada de educación y trabajo. Uds. saben que son dos áreas que trabajamos muy conjuntamente y que es un tema que está a nivel de educación provincial y nacional.
En esto estamos trabajando en la provincia de Buenos Aires, junto a todas las direcciones, niveles y modalidades y con otras organizaciones como el Consejo Provincial de Educación y Trabajo, como la COPRODI y con ministerios, como el de Producción, el de Trabajo. Creemos que esta tarea, que es tan fuerte, implica un cambio muy importante en los bonaerenses y en la Argentina, tiene que ver con un compromiso de todos.
Hoy nos encontramos con otros chicos, nos encontramos con otra idea de persona, de sujeto, de adolescente, de joven, un joven que participa de la sociedad, un joven que es partícipe del mundo del trabajo y dentro de esos jóvenes también están los jóvenes que poseen una discapacidad.
La modalidad de educación especial si bien es para brindar apoyo para aquellos que es la única posibilidad que tienen, lo que tenemos que hacer es fomentar y crecer para que nuestros chicos estén integrados en los niveles y modalidades que correspondan.
Pero también tenemos que acompañarlos en toda su trayectoria y toda la trayectoria también tiene que ser que sean buenos trabajadores y la verdad es que nuestro éxito es cuando tienen éxito en el mundo del trabajo.
Felicito a la gente de la comisión de discapacidad de Carlos Casares que está trabajando mucho, felicito a toda la comunidad y por supuesto al Sr. Intendente, que sin él, si él no nos escucha y no pone las manos para la acción todo esto no sería posible.”
Esc. Walter Torchio
Intendente Municipal
“Estoy seguro que va a ser mucho más importante escuchar a los expositores pero si quiero que sepan que estoy convencido que esta gestión tiene como uno de sus pilares el tema de la inclusión y la inclusión no solo radica en haber conseguido más de 1500 netbooks para los chicos de Carlos Casares, el haber inaugurado ayer la sala maternal para que las adolescentes puedan llevar adelante sus estudios secundarios, sino que tiene que ver fundamentalmente con este tipo de tareas, que tiene que ver con la inclusión de chicos, de personas en el mundo laboral. Y para eso nada mejor que el trabajo en forma mancomunada y conjunta entre el sector público y privado. En ese desafío estamos. En ese desafío vamos a intentar que también esto sea el puntapié inicial para que esto pueda trascender, no solamente en el partido de Carlos Casares, sino que lo podamos desarrollar en todo lo que sea el corredor de la ruta Nº 5.
Estoy convencido que la mejor forma de que uno se sienta incluido es si finalmente pueda también desempeñar una labor, una tarea y sentirse útil y para esto también es importante la familia y es por ello que también convoco a la participación de la familia en todos los desafíos que llevemos adelante los casarenses.
Deseo agradecer a toda el área de educación que me rodea tanto en el ámbito distrital como regional, ya que este tipo de iniciativas no las podríamos llevar adelante sin articularlas con ellos.
Finalmente ansío que sea una jornada provechosa y que nos permita, de cara al futuro,una construcción de inclusión, porque si no hay inclusión no tendremos un Casares Mejor, una provincia mejor ni una Argentina mejor.”