Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Madres de Plaza de Mayo, Día del Trabajador y Hundimiento del Belgrano
    General

    Madres de Plaza de Mayo, Día del Trabajador y Hundimiento del Belgrano

    06/05/2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Concluímos una semana donde confluyeron tres fechas recordando hechos sumamente dolorosos, a saber:

    El 30 de abril de 1977 las Madres de Plaza de Mayo iniciaron la ronda de los jueves reclamando respuestas de la dictadura militar sobre sus hijos desaparecidos. Ellas mismas sufrieron la desaparición de algunas de sus pioneras como fueron Azucena Villaflor de Vicente, Esther Ballestrini y María Ponce de Bianco junto a las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet. Pero no abandonaron su lucha por la justicia; recibieron apoyo internacional, y con el retorno de la democracia y a pesar de sus propias divisiones fueron encontrando respuestas a sus reclamos. Primero fue el gobierno de Alfonsín con la creación de la CONADEP y el juicio a las juntas, luego parecían esfumarse sus ilusiones, pero apareció Kirchner y no solo se reiniciaron los juicios por la verdad, con las consecuentes condenas, sino que resoplaron vientos de justicia que posicionaron a nuestro país como ejemplo en el mundo.

     

    El 1º de Mayo de 1886 en Chicago (EE.UU), se inició una huelga de trabajadores en demanda de las 8 horas de jornada laboral y otras reivindicaciones que aún no existían. Algunos días después la protesta se tiñó de violencia y fueron ejecutados en la horca cinco de sus líderes, más otros encarcelados. En 1889, la 2º Internacional Socialista estableció que el 1º de Mayo se convertiría en el Día Internacional de los Trabajadores en homenaje a los mártires de Chicago.

     

    El 2 de mayo de 1982 el submarino atómico británico Conqueror por medio de un ataque misilístico, hundía al crucero General Belgrano, en el marco de la guerra de Malvinas, pero fuera de la zona de exclusión establecida por la misma Inglaterra. La orden dada por la primer ministro británica Margaret Thatcher, fue a todas luces un acto de genocidio, alterando todas las normas de humanidad. De los más de 1.000 tripulantes del buque argentino,  323 perdieron la vida en tan cobarde ataque. Este hecho dio por tierra con toda posibilidad de paz y la guerra continuó con el resultado por todos sabido.

    No obstante el dolor que los tres ejemplos citados provocan, son símbolos de superación humana y nos dan la pauta que la avidez de justicia no debe quebrarse por más obstáculos que surjan, ni por más poderoso que sea el enemigo al que se enfrenta.

    La mayoría de las Madres no recuperaron a sus hijos desaparecidos, pero algo de recompensa han encontrado en la reapertura de los juicios y condenas por los crímenes de lesa humanidad, y en la recuperación de más de cien nietos merced a la tenacidad de las Abuelas.

    Los mártires de Chicago no han resucitado, pero están vivos en cada uno de los derechos sociales y laborales logrados en los últimos 130 años.

    Los muertos del Belgrano no volverán del Atlántico Sur, pero laten en el corazón de cada argentino que se precie de tal y siga luchando por medios pacíficos para recuperar “nuestras Islas Malvinas”, aún a despecho de los resignados y genuflexos que se arrodillan cobardemente ante los resabios neocolonialistas, totalmente anacrónicos en el mundo actual.

    Prof. Daniel Lombardo

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.