Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»SE REGISTRA UNA MOROSIDAD ALARMANTE EN CRÉDITOS Y FINANCIACIONES
    Destacado

    SE REGISTRA UNA MOROSIDAD ALARMANTE EN CRÉDITOS Y FINANCIACIONES

    02/09/2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    En anterior nota editorial nos referíamos al descontrol de muchos vecinos usuarios de tarjetas de crédito, que hacían de éstas un uso desmedido, al punto de estar «estalladas», por usar un término popular que resume el hecho de que ya no tienen límites en su crédito.

    A lo dicho debemos agregar otra preocupación, acaso de mayor gravedad, que tiene que ver con la morosidad en el  pago de dichas tarjetas a la que debe sumarse una similar actitud en los servicios de los créditos bancarios y de las distintas financieras que funcionan en nuestro medio. Hechas  las consultas de una manera extraoficial, ya que oficialmente manifestaron no tener  autorizacion para hacerlo, se nos informó que efectivamente la lista de morosos crece de manera alarmante, a tal extremo de que se han arbitrado medidas de cobro judicial, dado que todas las gestiones de cobro previas resultan infructuosas.

    Es evidente que la oferta de crédito, tan amplia y generosa por parte de estas entidades, ha tentado de manera irresponsable a los consumidores, motivando excesos que no condicen con sus posibilidades de pago, con las consecuencias arriba apuntadas.

    Cuesta creer que bancos, financieras y particulares no investiguen las capacidades financieras de los tomadores de créditos. Hoy en día existen herramientas de consulta  que registran los ingresos de los solicitantes, los créditos tomados y su capacidad de endeudamiento. La información es «veraz» y con ella se maneja el sector financiero nacional.

    El problema referido  no sólo afecta a bancos, financieras y prestamistas, sino a los individuos en lo personal y familiar, en su estabilidad laboral y en todo lo que hace a su vida de relación. Los intereses altos, los costos de las gestiones de cobro, honorarios de profesionales, comisiones etc.  afectan  a˙la economía de dichas personas, que de buenas a primeras ven derrumbarse lo  que les llevó años construir.

    El bombardeo de ofertas, pago en cuotas, financiaciones bancarias y ventajas de consumo son en gran parte los responsables de esta situación,  cuyo efecto es devastador si las personas no tienen  el suficiente equilibrio para administrar sus ingresos.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    GONZALO URQUIJO

    15/08/2025

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.