Ayer, en horas del mediodía, conversamos con el Sr. Rubén Ermolovich, Presidente de la Comisión de Fomento y Vial de Smith, quien nos comentó lo que van a realizar para celebrar la “Fiesta del Ladrillo” en dicha localidad:
“Esta es la 11ra. Fiesta del Ladrillo que vamos a realizar durante los días 23 y 24 de este mes, comenzando el sábado a la noche con una cena show, con la actuación del grupo Aimará. También le haremos un homenaje a un ladrillero de 93 años, al señor Cristian Naiche, quien gracias a Dios está muy bien de salud. También se elegirá la Reina, la cual se verá acompañada por varias Reinas que nos visitarán para esta ocasión especial, como la del Oro Dulce, de Olavarría, del Caballo, Bragado, etc., más las postulantes al reinado del Partido de Carlos Casares.
¿La que salga elegida Reina del Ladrillo, participará en la elección de la Reina del Girasol del partido?.
Si, por supuesto.
Esto sería el sábado. ¿Y el domingo con que continúa la fiesta?
El domingo la fiesta se traslada a la plaza de Smith, donde en horas del mediodía tendremos la visita de quienes participan en la travesía de Cuatri, a quienes les vamos a dar el almuerzo y alrededor de las 15 horas arrancaría la fiesta en sí, donde va a haber artesanos, los ladrilleros van a realizar una exposición de herramientas de la época cuando se fabricaba el ladrillo totalmente a mano y cortarán adobe para que la gente vea como se hacia el ladrillo por aquellas épocas.
También contamos con la participación de los colegios con un itinerante en artes plásticas donde los alumnos van a esculpir ladrillos con figuras abstractas, los cuales van a ser pegados en una pared como representativo de la fiesta.
Contaremos con desfile de a caballo con la participación de varios centros tradicionalistas, el desfile de las reinas, servicio de cantina y estaremos cerrando en horas de la noche con cuatro orquestas locales folklóricas para de esta manera apoyar nuestra historia. Esto del domingo será totalmente gratuito.
¿Algo más para contarnos?
Simplemente agradecer a toda la gente que se ha acercado para colaborar con esta fiesta, desde el municipio, cultura, comisiones y muchas personas que aportaron su granito de arena para que no se pierda la historia del pueblo smithense.