El sábado ppdo. en las instalaciones de Pagano S.A. ubicadas en el Parque Industrial, se presentaron los trabajos que participaron del 2do. concurso de arte denominado “Intervención Escultura”, una interesante y novedosa iniciativa de esta empresa casarense, y donde también se anunciaron las obras que resultaron premiadas, luego del trabajo del jurado que estuvo integrado por Ricardo Cohan (Rocambole), José Luis Macloughlin y Rafael Pagano.
La presentación de las obras fue inmejorable, exhibiéndose en las amplias oficinas que de la empresa, donde la mezcla de luminosidad, colorido e infinidad de formas y tamaños, fueron el ámbito ideal para apreciar esta muestra que disfrutó la gran cantidad de público que se acercó a la misma.
Durante el transcurso de la muestra, el periodismo presente tuvo oportunidad de hablar con los miembros del jurado y con el alma mater de esta artística iniciativa, Sebastián Pagano, rescatándose las siguientes consideraciones:
Sebastián Pagano:
“En primer lugar deseo agradecer la presencia de todo el público que se ha hecho presente y de los artistas que nos han venido a acompañar esta noche. Estamos muy contentos por la calidad de las obras y la repercusión que ha vuelto a tener, visto la cantidad de obras presentadas y haber podido presentarlas aquí, en nuestro nuevo lugar de trabajo.”
Ricardo Cohan (Rocambole)
“Yo estuve el año pasado y estoy asombrado de la diferencia. Es como que, de repente, la gente ha tomado conciencia sobre esto de vincular el arte con la industria. Es una idea excelente y la gente lo ha comprendido así y bueno…ha comprometido su imaginación, su realización en unos trabajos que, en realidad, fue bastante difícil elegirlos, por el hecho de que hay un nivel muy parejo. Tuvimos que pensar un poco en nuestros puntos personales, en ver como se adaptaban las realizaciones a lo que se quería expresar y a partir de algunas discusiones llegamos a alguna conclusión.
Lógicamente, en estos casos, no se puede decir que obra es mejor, porque dentro del arte la comparación no tiene sentido, pero como alguno tenía que ganar, tuvimos que elegir y ahí están.”
José Luis Macloughlin
“Como decía Rocambole, juzgar, decir que obra es mejor es como elegir entre el bien y el mal y tenemos que definir quien es el bien y quien es el mal. Hemos decidido que la obra del árbol sea el primer premio. Fíjese que está hecho con un material que contamina el medio ambiente y a la vez eso se convierte en obra de arte, en un árbol…es como si nos estuviera dando un mensaje. Después, desde el lado de nosotros, somos hombres con virtudes y con errores, podemos estar más o menos incluidos en la cuestión estética pero siempre hay una valoración subjetiva. A lo mejor lo que elijo yo no es lo mismo que elige Rocambole o Rafael (Pagano), entonces tenemos que discutir un rato y deliberar…”
Rafael Pagano
En realidad esta idea surgió como una vinculación entre el arte y la industria y tratar de darle un sentido, un valor al reciclado producto del descarte nuestro, que como todos saben, contamina. En ese sentido a mi me toca ser la parte de jurado que representa a la empresa, dando una visión industrial a la parte artística que aportan tanto Patricio como José Luis.
El balance es más que positivo, tanto en cantidad de obras participantes pertenecientes a distintas ciudades distantes muchos km. como en la calidad de las mismas. Para nosotros representa un esfuerzo coordinar la logística, ya que enviamos la pieza, traemos la obra…tiene varias particularidades este concurso, esta idea que hemos tenido con mi hermano hace dos años y la pudimos llevar a cabo , permaneciendo la idea de seguir en este camino, el de vincular la industria con el arte”