Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 13
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Representantes de la Comisaria de la Mujer con el Intendente Torchio
    General

    Representantes de la Comisaria de la Mujer con el Intendente Torchio

    02/12/2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Hombres comprometidos-Soraya Mendez 4El último viernes se reunieron con el intendente Municipal, escribano Walter S. Torchio y con Leonardo García, Secretario de Planeamiento y Gestión Municipal,  la licenciada en Psicología Florencia Castilla, la Dra. Candelaria Martínez Firpo y Lorena Soria, trabajadora social, en representación de la Comisaría de la Mujer de Carlos Casares en el marco de una fecha tan sensible para todos como es conmemorar el día contra la violencia de género y dentro de las actividades de la campaña “Lazo Blanco” Hombres comprometidos con el fin de la violencia hacia las mujeres.

    La agresión contra el otro género puede ser física, sexual, psicológica y de cualquier otra índole. La forma de violencia que más afecta al mundo es el tráfico de mujeres y los femenicidios.

    Las formas de agresión son varias y muchas. Desde 1993, la Asamblea General de Naciones Unidas resolvió celebrar cada 25 de noviembre la lucha contra la violencia de género. El «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer» se da en la fecha aniversario del asesinato de las militantes dominicanas, Minerva y María Teresa Mirabal. Este suceso que ocurrió en 1960, en República Dominicana, fue bajo el mando del gobierno dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo.

    Las hermanas Mirabal se convirtieron en el máximo exponente de la crisis de violencia contra la mujer en América Latina. La comunidad internacional no reconoció explícitamente las alarmantes dimensiones de la violencia contra las mujeres a escala mundial hasta diciembre de 1993, fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Hasta entonces la mayoría de los gobiernos consideraba la violencia contra las mujeres como un asunto privado entre particulares, y no un problema generalizado. Este problema social, producto de una organización estructurada en relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y varones, atraviesa, sin distinción, todos los niveles sociales, económicos, culturales y educativos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.