Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 13
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»El Dr. Angel “Pichón” Vignau colgó el torno
    General

    El Dr. Angel “Pichón” Vignau colgó el torno

    06/01/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El Oeste entrevistó al profesional a escasos días de haber tomado esta decisión y amablemente nos contó sobre su trayectoria en esta rama de la medicina.

    EO. Dr.¿ cómo se decidió por esa carrera?

    A:V: Una vez concluidos mis estudios de bachiller en el Colegio Nacional de Carlos Casares, pensé en dos opciones (profesorado de Educación Física, dado mi amor por el deporte y 2) Odontología, y me decidí por ésta por la influencia de mi gran amiga Celia “Chuchú” Arín, que había comenzado a estudiar medicina y me proponía compartir los libros.

    EO- ¿Cómo fueron esos comienzos para un joven de familia con pocos recursos económicos y en aquella época?

    A.V.- Fueron duros, corría el año l956, el país se hallaba convulsionado, mi familia era de clase trabajadora y tuve que ir a vivir a San Isidro, a la casa de un tío de mi madre.

    Él trabajaba de albañil y vivía en una pequeña y humilde vivienda. Entre colectivo, tren y subte tardaba tres horas para ir y venir de la Facultad con el costo que eso significaba.

    Es sabido que odontología es una carrera cara por el costo de los insumos, pero el esfuerzo de mis padres (Serafín Augusto y Carmen) y de mi hermano (Oscar), me permitieron cumplir con aquella utopía.

    EO-¿En algún punto lo ayudó su pasión por el fútbol en tu carrera universitaria?

    A:V:-. Sí y mucho. En el año 6l era difícil conseguir hacer prácticas en clínicas y hospitales si no tenías recomendaciones y yo no las tenía. Pero una compañera confió en mí y logré entrar como practicante en el Hospital Evita de Lanús (martes y viernes ). Por entonces yo viajaba a Casares a jugar en Atlético y un día volví con un ojo negro, producto de un cabezazo accidental, luego de las lógicas cargadas de mis compañeros de hospital, mi jefe me preguntó qué me había pasado, cuando le conté,me dijo que a él también le apasionaba el fútbol y lo practicaba con veteranos, era el Dr. Sterchale, jefe de cirugía odontológica, me nombró como ayudante y así adquirí una importante experiencia al observar bien de cerca las operaciones. Esta circunstancia fue fundamental para mi elección de cirugía en la odontología, lo que se reafirmó cuando en 5º año tuve como profesor a una eminencia de nivel mundial como el Dr..José Yoel., profesor médico, odontólogo y oncólogo.

    Con respecto a la práctica del fútbol también tuve la oportunidad de alternar en tercera y reserva de Tigre.

    EO- ¿Cuándo retornó a Casares?

    A:V: Me recibí el 15 de enero del 62 e inmediatamente volví a Casares. Ni bien llegué compartí una hermosa fiesta con amigos y vecinos en la casa de mis viejos; el pibe del barrio había vuelto con su título profesional..

    EO- ¿Cómo lo recibieron los otros odontólogos?

    A:V:- Muy bien, a los pocos días el Dr. Urruty me invitó a compartir con él la sala de odontología del Centro Materno, lugar que me vió los 37 años siguientes.. También tuve una muy buena relación con los otros profesionales del área, Dres Helman, Sisto y Gómez que me dieron mucho aliento. Pensar que hoy debe haber alrededor de treinta odontólogos.

    EO-¿ Disfrutó de su profesión?

    A:V:- Mucho, fui y soy feliz habiendo elegido esta profesión

    EO- ¿Siente un reconocimiento social en su pueblo?

    A:V:- Sí, porque siempre atendí por igual a mis pacientes, tanto en mi consultorio privado como en el Centro Materno, sin distinciones, con gran afecto, logrando infinidad de amigos que me lo demuestran por todos los barrios de la ciudad, con una sonrisa y el brazo en alto; a tal punto que me propusieron, ya hace varios años, liderar la lista de concejales del PJ, partido político de mis sentimientos, y logramos triunfar en las elecciones.

    EO- Dr. ¿Alguna reflexión como cierre?

    A:V:- Eterno agradecimiento a mis pacientes, fraternal abrazo a mis amigos y respetuoso saludo a mis colegas.

    Apostilla

    Nos hemos enterado de la gran preocupación de los DT Ramón Díaz, Carlos Bianchi y Alejandro Sabella, porque con más tiempo para el análisis futbolero en nuestro medio, el Dr. Vignau agudizará sus fundamentadas críticas y pergaminos no le faltan.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.