Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»LAS HABILITACIONES MUNICIPALES. TODO UN TEMA QUE EN ALGÚN MOMENTO TENDRÁ QUE SER TRATADO EN PROFUNDIDAD
    Destacado

    LAS HABILITACIONES MUNICIPALES. TODO UN TEMA QUE EN ALGÚN MOMENTO TENDRÁ QUE SER TRATADO EN PROFUNDIDAD

    27/03/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Un hecho de actualidad, la clausura de la panchería «Puma Panchos», por su falta de habilitación, pone sobre la mesa un tema que en algún momento deberá ser tratado en profundidad. La habilitación de un comercio, depósito, industria o empresa, sea del rubro que fuere, debe contemplar una serie de requisitos a cumplir, sea en cuestiones de seguridad, ruidos molestos, polución, contaminación y salubridad en general, servicios, etc., todos ellos especificados en distintas ordenanzas, que por lo general no se cumplen, o se cumplen a medias, generando luego problemas que se prolongan en el tiempo y se potencian ante la falta de aplicación a través de controles e inspecciones adecuadas.

    Todo ello aparejado a la vocación transgresora de muchos vecinos que justifican sus actitudes e incumplimientos achacándolos a imposibilidades económicas, sociales y de todo tipo, y a la autoridad que tolera, habilita en forma provisoria «para siempre», contribuyendo a la cultura de la improvisación, a riesgo de graves consecuencias.

    Muchos casos se podrían nombrar de vecinos que han pedido prestado matafuegos para colocarlos en sus negocios porque iban a ser inspeccionados. Luego de la inspección satisfactoria los devolvían y su comercio o empresa seguía careciendo de un elemento fundamental que hace a la seguridad de personas y bienes.

    Y como ese podríamos citar decenas de ejemplos que configuran la presencia de una asociación ilícita entre los que deben cumplir y los que deben exigir y controlar. Algo muy común que viene de años, a tal punto de que un porcentaje muy alto de empresas pequeñas y grandes de nuestra ciudad cuentan con habilitaciones precarias o directamente inexistentes, dejando de cumplir exigencias fundamentales que hacen -como decíamos- a la seguridad y salubridad, factores estos que no pueden ser descuidados ni obviados.

    Y es así que se abren comercios o industrias en zonas prohibidas para ese tipo de rubros, otros que manipulan líquidos y elementos muy inflamables y no cuentan con medidas de seguridad, talleres que invaden la vía pública y generan todo tipo de ruidos molestos, sin hablar del rubro gastro-nómico que debiera ser objeto de minuciosas inspecciones y exigencias, especialmente en el tema bromatológico, en cuanto a la producción, manipulación y conservación de alimentos.

    Habilitar es dar carta blanca, permiso para ejercer tal o cual actividad. No es por lo tanto un hecho administrativo simple. Hasta ahora -sin entrar a generalizar porque seguramente deben existir excepciones- no se ha puesto el celo necesario en hacer de la habilitación un hecho que permita verificar si se cumplen con las exigencias de la normativa vigente. Sea a través de profesionales, idóneos o funcionarios comprometidos. Es hora de que se haga a conciencia y con responsabilidad.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.