Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»De aguantadero social a Centro Cívico Municipal
    Destacado

    De aguantadero social a Centro Cívico Municipal

    17/04/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    a reciente inauguración de la Subdelegación de la DDI policial en dependencias del ex Hotel Flores, denominado  ahora  Centro Cívico Municipal, que se suma a otras tantas oficinas que tienen que ver con la prestación de servicios sumamente necesarios para la comunidad,  es una muestra palmaria de que la  gestión municipal no  sólo debe resumirse a la obra pública, sino  también  dar respuesta a otras tantas necesidades y reclamos de la población. La creciente y acuciante necesidad de viviendas, la solución precaria a damnificados por las inundaciones, y problemas sociales de urgencia, llevaron a los anteriores  gobernantes a echar mano a las instalaciones  de ese vetusto  y obsoleto hotel, que vio prácticamente colmadas sus instalaciones por familias indigentes, que hacinadas y con serios problemas de convivencia social, convirtieron a ese inadecuado edificio en un asentamiento en el que se entremezclaban personas de bien con otras de dudosa moral, malos antecedentes y comportamientos, los que causaban serias molestias  al vecindario,  que hacía sentir sus quejas y exigía una solución por parte de las autoridades.

    Fue un compromiso del intendente Torchio al tomar el  timón de la comuna, el darle un corte definitivo  a ese serio problema que día a día se agigantaba, amenazando  con volverse incontrolable. Y no fue fácil, había que reubicar a toda esa gente, conseguir viviendas dignas, darles la asistencia necesaria, y evitar que ese lugar, a todas luces impropio para asentar allí a familias, vuelva a convertirse en un verdadero “aguantadero”.

    La solución fue ingeniosa, se lo transformó en un conjunto de oficinas públicas que estaban diseminadas en distintos inmuebles y otras que se crearon, cerrando  así un capítulo que si bien debemos aceptar que nunca se debió  haber abierto, tuvo su inicio en una intención “provisoria”, que luego no  se dio así.

    Aprendamos entonces de nuestros propios errores, las soluciones precarias o provisorias no sirven, o pueden servir para paliar una circunstancia de urgencia, pero existen sobrados ejemplos de que luego se perpetúan en el tiempo y la salida que se le dio al problema se convierte luego en una encerrona.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.