Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 13
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»La monta casarense es noticia en la revista Palermo Blanca.
    General

    La monta casarense es noticia en la revista Palermo Blanca.

    07/04/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Cuenta su vida deportiva y sus comienzos en nuestra ciudad, detalles y respuestas del Jokey local que se desempeña en La Plata desde hace mas de 20 años.

     

    Revista Palermo Blanca.

    Es de los pilotos más talentosos de nuestro medio. El público lo reconoce desde hace mucho tiempo como un jockey de calidad que si no está en los primeros planos es simplemente por los avatares que mellaron su físico.

    Jorge Arana nació el 11 de junio de 1967 en Carlos Casares, es separado en primeras nupcias y de esa relación tuvo una nena de cinco años de nombre Ludmila. Arana compone una familia de siete hermanos, cinco mujeres y dos varones, que viven en Carlos Casares. A los 20 años viajó a Buenos Aires a la escuela de aprendices de La Plata en momentos en que la comandaban Armando Barattuci y Horacio Ochoa que era el director. Allí estuvo dos meses y cuando se iba a pegar la vuelta Harry Martínez le ofreció trabajar con él y en ese momento inició una carrera exitosa.

     

    ¿Tuviste contacto de chico con los caballos?

    No, mi papá Saúl, que falleció, era muy sobreprotector y no me dejaba andar a caballo, el había sido jockey en las cuadreras y no quería que corriera, no me dejaba hacer nada y en aquel entonces la palabra del padre era sagrada. Entonces le dije a mi mamá que cuando cumpliera 18 años me iba a ir de casa, porque mi viejo decía que para aprender a correr era suficiente con mirar a los jinetes, no necesita otra cosa y él tenía mucho éxito en las cortas. Cuando fui mayor de edad me vino a buscar una persona de un pueblito entre Pehuajó y Casares y me fui a trabajar con Mario Lozauro, que era un entrenador de cuadreras. Empecé a montar sus caballos y tuve que acostumbrarme porque eran unos tigres para mí y ahí me fui haciendo. La primera carrera que corrí fue en Carlos Casares y la gané, pero me la dieron perdida porque el otro caballo llegó muy abierto, pero cuando vieron el fotochard se dieron cuenta que había llegado primero yo por media cabeza. Para que no se armara un lio grande, llamaron a los dueños de mi caballo y le dieron un premio, pero a la gente no le dijeron nada.

     

    ¿Te quedaste con Harry?

    Estuve dos años en la escuela y mientras tanto gané como peón siete carreras con él, incluso el póker de San Isidro. Yo me recibí con la “Fiera” Maciel y empezamos a correr juntos como aprendices.

    Se corre el rumor que podrías estar entre los mejores si no fueras un poco cómodo.

    No, no soy haragán, lo que pasa es que soy muy tranquilo y tengo como todos épocas buenas y malas. Tampoco me ayuda el físico porque recibí muchos golpes, a los tres meses de empezar me fracturé la pierna y me levantaba igual para ir a correr. Además tuve una época mala donde me separé de mi mujer y eso influye mucho en el ánimo, pasé tiempos muy duros. Ahora estoy de novio con una mujer más joven que yo y en cualquier momento voy a formalizar la situación, pero te aseguro que no soy vago.

     

    ¿Y por qué con tu capacidad no corrés más seguido?

    No me aguanta el físico, yo soy un jockey de correr cinco o seis carreritas y no más, para colmo ahora tengo que cuidarme con el peso, así que es bastante duro mantenerme. Soy de trotar mucho para estar en estado, pero después de cinco carreras me cuesta mucho concentrarme. Cuando lo veo a Falero, que es el número uno para mí, lo admiro porque puede correr de la primera a la última y siempre igual, tiene una mentalidad muy fuerte, yo me canso mucho física y anímicamente.

     

    ¿El mejor entrenador que tuviste?

    Fue sin duda Harry Martínez, con él aprendí casi todo y si bien tuvimos algunos roces por cuestiones de la profesión yo tuve el mejor concepto de él y viceversa, siempre habló muy bien de mí. Ahora le estoy corriendo a Aldasoro que me da casi todos sus caballos, tengo una gran relación de respeto mutuo y entrena muy bien. El año pasado se me rompió un disco de la columna y pasé algunos meses sin correr, volví y gané treinta y cinco carreras. Después tuve otro problema de salud y estuve tres meses sin correr. Me está costando un poco volver a conseguir el training necesario para poder rendir al cien por cien.

     

    ¿Y ahora?

    Actualmente le estoy montando al entrenador que me dé su caballos, sea quien sea, pero tengo que estar bien, no quiero engañarlo ni a ellos ni a la gente, para subir a un animal me tengo que sentir bien y concentrado, de otra manera doy ventajas y eso no me gusta. No puedo poner en riesgo mi vida y la de los demás, algunos lo toman a mal, pero soy muy cuidadoso en ese sentido, si no me siento bien no vengo al hipódromo.

     

    ¿Cómo no te radicaste en la capital?

    Me encanta Palermo para correr y en su momento me había ofrecido venir Juan Bianchi, nada menos, pero yo estoy radicado en La Plata y no podría cumplirle como es debido, por eso no acepte. Gané arriba de ochocientas carreras, no te olvides que estoy corriendo desde fines del 1989, tuve un rendimiento regular durante ese tiempo, en todos los años, salvo cuando tuve problemas, llegué a mis cincuenta carreritas ganadas por temporada.

     

    ¿Qué recibís del público?

    Me doy cuenta que la gente me quiere, es una gran satisfacción, yo deseo que se acuerden de mi como una buena persona, mi hija siempre dice que se llama Ludmila Arana, mencionando muy fuerte el apellido, lo hace con orgullo y me da una alegría enorme. Sé que los aficionados me respetan cada vez que corro.

     

    ¿Qué vas a hacer cuando te retires?

    Tengo en mente seguir de cuidador cuando deje la fusta, me gusta mucho la idea porque nací con los caballos y quiero continuar así hasta que me vaya, pero quiero seguir corriendo unos años más si el físico me da. Sería devolver al turf todo lo que me dio.

     

    ¿Qué caballos te dejaron un buen recuerdo?

    El mejor que corrí fue Bat Ruizero, un pingo que a la mañana no tenía techo, lo cuidaba el “Vasco” Gorrais y a pesar de un problemita de salud tenía una calidad impresionante. Con él gané la Polla y para mí su mejor carrera fue cuando entramos segundo de Second Reality en el Carlos Pellegrini, me acuerdo que cuando cruzamos el disco nos saludamos con Gonzalo Hahn porque eran dos caballos de La Plata. En la corta el mejor que monté fue Don Juan Tag, un pingo que tuve la suerte de correr.

     

    ¿Qué te gusta de tu estilo?

    Creo que mi mayor virtud es la tranquilidad, si vos me decís que tengo que correr a un caballo de punta me pones una presión bárbara, yo prefiero decidir sobre la marcha según se haga el desarrollo. Esta semana gané el clásico Arenales en una carrera imposible con Centolla Jet, que en los cálculos previos estaba en cuarto o quinto lugar, pero cuando le pregunté al cuidador cuál había sido su mejor carrera me dijo que una en San Isidro donde corrió de atropellada. Entonces en este clásico la dormí durante la primera mitad y luego busqué un lugarcito entre las dos favoritas para esperar el final y así llegué con medio pescuezo de ventaja sobre la gran candidata Evangel Glory.

     

    ¿Estás conforme actualmente?

    Totalmente, hago lo que me gusta y tengo muchos amigos en mi profesión, mientras pueda seguir con un pura sangre corriendo o entrenando voy a ser feliz.

    Por Norberto Laterza

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.