Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Para Gustavo Grobo la política del gobierno no beneficia a los productores locales sino a los de EE.UU.
    Destacado

    Para Gustavo Grobo la política del gobierno no beneficia a los productores locales sino a los de EE.UU.

    03/07/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Como ya lo hemos comentado en alguna oportunidad, el empresario casarense Gustavo Grobocotel es requerido con frecuencia en el país y en el exterior para disertar sobre temas referidos al agro y a las políticas agropecuarias. Precisamente el diario La Nación en su sesión «Intimidades de la Economía y los Negocios», recogió en su edición del lunes 30 su visión sobre la política agropecuaria del gobierno de Cristina Kirchner. El artículo de referencia dice así: SANTA FE. Como nunca, el gobierno se puso del lado de los hombres del campo. Claro que el problema es que los beneficiados con su política no son los productores rurales de la Argentina, sino los de Estados Unidos, según la interpretacion de Gustavo Grobocopatel, presidente del grupo agropecuario Los Grobo. «Si uno mirara desde afuera lo que está pasando en la Argentina, diría que el gobierno hace políticas públicas a favor del productor norteamericano», afirmó el empresario en una charla que dictó el fin de semana en la ciudad de Santa Fe. «Se han hecho muchas cosas y también se han cometido muchos errores. Creo que el Gobierno no pudo o no supo cómo resolverlos y que en este momento estamos perdiendo el tiempo, incluso frente a nuestros competidores internacionales, como son los casos de la carne, la leche, el trigo, el maíz, el girasol. En este último cultivo, donde éramos líderes mundiales, estamos perdiendo ese liderazgo», alertó el poderoso productor sojero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.