De gira por la Cuarta Sección Electoral, el jueves ppdo. estuvo en Carlos Casares el Senador Provincial por la UCR, Gustavo Di Pietro, quien en diálogo con la prensa dejó, entre otros conceptos los siguientes:
-De acuerdo a lo que nos habíamos planteado durante la campaña electoral con “Peli” (Foglia), nuestro mayor compromiso fue el estar en contacto directo con todos los bonaerenses y fundamentalmente con los bonaerenses de nuestra 4ta. Sección Electoral. Por ello acá estamos todos los representantes del FAP-Unen para esto que venimos trabajando, no solo de la relación del Frente, sino desde hace mucho tiempo en una cuestión de convencimiento político.
SITUACION PROVINCIAL
La problemática es muy grande en todos los servicios, fundamentalmente lo que es la salud, el agua, las inundaciones. El productor que no puede sacar sus granos no puede esperar que pase el mundial para sacarlos y ver que pasa. Estamos luchando por cada uno de estos inconvenientes, buscando las emergencias económicas en cada uno de los distritos que así lo necesitan.
-POLICIA MUNICIPAL
Lo que a la gente le tiene que quedar claro es que esto es una disputa de poder entre los distintos peronismos. Cada vez que llega una etapa electoral aparece el tema de la seguridad, nada más que para levantar una bandera de seguridad, y lo único que hacen es reconocer que durante 26 años han hecho todo mal, al revés de lo que la comunidad necesitaba. Nosotros necesitamos una policía profesionalizada, con vehículos, dándole la responsabilidad necesaria y con todos los controles internos que deben tener.
No se puede delegar aún más responsabilidades a los intendentes y sacarse el problema de encima. Eso es lo que ha hecho el Gobernador y lo que quiere hacer también Massa con el Frente Renovador. Y hoy por hoy, en el Senado, lo único que estamos haciendo es ver quien tenía más peso, más poder…el Frente Renovador o el Sciolismo. Ante esta disputa, a los chicos de la Escuela Primaria le tendríamos que explicar como 4 Senadores, 3 radicales y “Peli” del GEN, fueron más que 42, porque nosotros 4 hicimos que la Ley no salga, ya que ellos no se podían poner de acuerdo.
Es fundamental transmitirle a la gente que esto es nada más que poner, de acá a un año, 15 mil personas más en la calle, o casualidad un mes antes de las próximas PASO y generar un boom diciendo que solucionaron el tema de la seguridad cuando en realidad es solamente una campaña política.