Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 12
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Audiencia pública por el aumento del agua.
    General

    Audiencia pública por el aumento del agua.

    25/08/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Finalmente se llevó a cabo la audiencia pública propuesta por el OCABA a pedido de ABSA para que los usuarios del agua potable nos hagamos cargo de un aumento que a todas luces es injusto.

    La misma se llevó a cabo el martes 19 en la localidad de San Cayetano que se encuentra a 450 km de nuestra ciudad, en un teatro que estaba colmado de  representantes de toda la provincia entre los que se podían contar usuarios, vecinos, representantes de ONG, comisiones como la nuestra, concejales, diputados y senadores. En el escenario estaban representantes de ABSA,  del OCABA  y moderando la asamblea  el defensor del pueblo de la provincia Carlos Bonicatto.

    Aproximadamente a las 14 horas comenzaron las explicaciones de ABSA de porqué el aumento y luego se fueron haciendo escuchar (por más de 6 horas) unos 50 oradores que desde cada lugar de la provincia dejaron con claridad que no se puede tolerar un aumento de la tarifa del servicio que presta ABSA, porque casi es un servicio que no se presta, ya que en las ciudades donde hay arsénico no se elimina como corresponde dejando esa  sensación de  incertidumbre de cuál sería la alternativa  correcta  o quien te respalda si el agua no es potable. Otro  tema muy redundante  fue, que el líquido cloacal fluye más en la superficie que por las cañerías y que rompe pavimentos, veredas, que enferma y hace poco digna la vida de los que padecen a diario estos derrames. También quedó claro que  en ninguna ciudad hay o funciona correctamente la planta depuradora. Otro  fue que la relación de ABSA con el medio ambiente es muy negativa siendo la nota más álgida que en Coronel Rosales, cerca de Bahía Blanca, el producto de las cloacas sin tratamiento alguno es tirado al mar al mismo lugar que en verano es playa, también hubo manifestaciones sobre  el olor y el color del  agua del cual Casares dejó  muestra, la falta de agua también fue  un reclamo general no solo por los meses del verano sino también del invierno.

    Cabe destacar algunas consideraciones especiales como el total rechazo a la función del OCABA al punto que un orador de la ciudad de Médanos habló a todo el resto del auditorio y cuando miró a la gente del OCABA (Organismo que controla el accionar de ABSA) dijo “a ustedes no les hablo muchachos porque ustedes no existen”, esto generó un aplauso de todos los presentes pero que en definitiva muestra en forma clara que no es serio para la democracia que gente del mismo palo ocupe cargos que pagamos los usuarios para que nos cuiden y que no cumplen en absoluto. En la factura del agua, el 4 % es para el OCABA (lo podés leer en la tuya ahora).

    Recordando que en abril  de 2012 se aumentó el 180 % (que todavía está esperando resolución de parte de la justicia) y que con ese aumento no vimos mejoras en ninguna parte  de la provincia,  la pregunta de todos era, ¿por qué deberíamos creer ahora, en todas las obras que prometen hacer con este nuevo aumento?  Este planteo quedó bien  resumido en una frase de un orador que dijo “quieren poner el carro adelante del caballo” y  los usuarios queremos primero las obras y después  hablamos de un aumento. En cuanto a este aumento debemos dejar bien claro que de acuerdo a la propuesta de la empresa estatal el valor del metro cúbico de agua aumentará en un 46% para el servicio no medido, mientras que aquellos domicilios  que tengan medidores sufrirán un ajuste en los rangos de consumo de hasta el 151 % para los consumos más elevados.

    Como resumen podemos decir que la experiencia   fue positiva desde el punto de vista del ejercicio de la democracia para que muchas voces que no tienen como hacerse escuchar aquí lo pudieron hacer libremente y cara a cara con los responsables del servicio, y que  la audiencia fue una demostración de la crisis de la prestación y de las permanentes  promesas incumplidas, se expuso claramente la responsabilidad de ABSA en el mal servicio y la falta del control por parte del organismo encargado de esta tarea (OCABA). Finalmente  debemos decir que esta audiencia fue fijada por ley y que si bien no tiene carácter vinculante las consideraciones a las que arribe su presidente, el Defensor del pueblo  Carlos Bonicatto será consignado en el decreto o resolución que finalmente autorice o no la suba del servicio.

    Comisión Fiscalizadora de la Calidad del Agua de Carlos Casares.

    Lidia Iluminatti

    Pedro Mayola

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.