Noche de reconocimiento… noche de emoción a flor de piel… Noche de argentinidad y tradición…
El lunes se realizó la anunciada Sesión Homenaje a los Centro Tradicionalistas y jinetes destacados en el H. Concejo Deliberante de Carlos Casares. Con la presencia de muchos integrantes de dichos Centros Tradicionalistas y los jinetes que realizaron la cabalgata de Salta hasta Carlos Casares ubicados en el Recinto y una importante cantidad de vecinos ocupando los espacios de la barra, siendo las 20,20 hs. se inició la reunión, cuando la locutora oficial del evento, Fabiana Molina, dio lectura al Decreto de Convocatoria, una expresión cultural e histórica de alto contenido literario. En el Estrado, el Intendente Municipal Escribano Walter Torchio, la Presidente del Cuerpo, Ana Laffont, sus Secretarios, Marcos Rosenzuaig, Legislativo y Marcela Castro, Administrativo y en las Bancas 12 concejales (del Bloque del Frente para la Victoria la totalidad de los mismos, mientras que en el Bloque del Frente Progresista Cívico y Social, se notaron las ausencias de los ediles Luis Seraci y Gustavo Campio-ne).
Luego de que se entonaran las estrofas del Himno Nacional Argentino, comenzaron los homenajes.
LOS DISCURSOS
La Presidente del Cuerpo Legislativo, Ana Laffont, fue la encargada de dar la bienvenida a los homenajeados. “Gracias por estar, gracias por permitirnos por un momento ser parte de la vida de cada uno de Uds., de la historia de cada uno de Uds.”, fueron sus primeras palabras. Luego de destacar la labor de cada uno en las distintas instituciones que ocupan, detalló los motivos que originaron esta convocatoria “Primero el 20 de julio asistimos a un desfile que organizó la Comisión de la Fiesta Nacional del Girasol, que nos permitió ver las ganas, el entusiasmo, que ponía cada uno de Uds., cuando desfilaba y en segundo término, con el Concejal Gemelli. asistimos al arribo de aquellos jinetes que habían hecho la travesía Salta – Casares, y fue allí donde el Concejal comentó “que tal si hacemos una Sesión Homenaje”. Y luego explicó el porque de su realización en agosto “por qué el 22 de agosto es el Día del Folklore Nacional”.
A continuación, en representación de los Bloques integrantes del Concejo, fue el Concejal del oficialismo Dr. Sergio Carciofi, quien usó de la palabra, con su acostumbrada solvencia y en un tono de reivindicación del gaucho, de su lucha por nuestra independencia, haciendo mención al accionar que en su desmedro usaron Sarmiento, Mitre y a la defensa de su reivindicación que realizara José Hernández, a través de su poema Martín Fierro. Y terminó su alocución citando un artículo escrito por Ricardo Rojas, referido a la personalidad del gaucho.
Por último fue el Intendente Walter Torchio quien se refirió al acontecimiento destacando costumbres y tradiciones de nuestro gaucho y su importancia, pasada y actual en el desarrollo de nuestra riqueza agrope-cuaria, Y uno de los dichos más festejados y que más risas provocaron fue cuando el Intendente, con una amplia sonrisa reclamó “espero que me inviten a comer uno de esos ricos costillares que suelen hacer y que estoy esperando poder gustar”
LOS HOMENAJES Y RECONOCIMIENTOS
Y llegó el momento de los reconocimientos. Ubicados delante del Estrado el Intendente Torchio, la Presidente Laffont y los Secretarios Rosenzuaig y Castro, la locutora Fabiana Molina fue citando a las distintas agrupaciones y personas presentes para sus reconocimientos.
Y así se acercaron los representantes del moctezu-mense CENTRO TRADICIONALISTA “EL TORO” (nombre que lleva en honor a Roberto Mouras), la AGRUPACIÓN PEREGRINOS DE LA VIRGEN DE LUJÁN. Seguidamente el CENTRO TRADICIONALISTA EL ARISCO (de Smith), Luego el decano de este tipo de instituciones el CENTRO TRADICIONALISTA EL BAGUAL. Y prosiguieron recibiendo sus reconocimiento CENTRO TRADICIONALISTA EL RESERO, y la AGRUPACIÓN MARTÍN FIERRO. Y así se llegó a uno de los momentos más emotivos de la reunión. La locutora leyó detalles de la cabalgata de Salta a Carlos Casares (explicó porque, habiéndose iniciado con rumbo a Pehuajó, terminó, como un reconocimiento a Jorge Fuchs de parte de sus compañeros de travesía, en nuestra ciudad. Y acompañaron al jinete casarense, muy aplaudido y emocionado, sus compañeros León Segundo Barreras, Oscar Videla, Orlando Méndez y Roberto Rodríguez. Por último recibió su reconocimiento la AGRUPACIÓN HUELLA DE FORTINES y aquí se vivió otro de los momentos de mucha emoción, cuando el Profesor Daniel Lombardo recordó al iniciador de la agrupación el recordado Dr. José Luis Domingo y a sus compañeros en aquel inicio Carlos E. Cerdá y Néstor R. Franco, que fueron llamados para su reconocimiento
Al cronista le quedó la impresión que también merecía ser citado el historiador de la institución y de nuestro pasado histórico, Nelson Roberto Bessone…
Realmente fue una noche de reconocimiento…noche de emoción a flor de piel…noche de argentinidad y tradición…