Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Avanza el Observatorio Municipal de Seguridad Vial en nuestra ciudad
    General

    Avanza el Observatorio Municipal de Seguridad Vial en nuestra ciudad

    22/09/2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Se dieron a conocer las primeras  estadísticas.  Carlos Casares es modelo y lugar de consulta para la mayoría de los municipios de la provincia en  este tipo de emprendimiento.

    En forma conjunta con docentes investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional con sede en Trenque Lauquen y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se está llevando adelante en Carlos Casares el Observatorio Municipal de Seguridad Vial.

    Este programa permite llevar adelante estadísticas e indicadores de gestión que permitan analizar, con rigor científico, la caracterización de los siniestros viales (SV) y sus posibles factores de agravamiento de las lesiones en la ciudad de Carlos Casares.

    El día miércoles estuvieron en Carlos Casares miembros de la Agencia de Seguridad Vial y los licenciados Fernanda Micakoski y Carlos Marcos de la UTN para dar a conocer las cifras de los datos recabados correspondientes a los meses de julio y agosto.

    ACCIDENTES

    A través de este estudio estadístico se pudo establecer que en el mes de julio ocurrieron 30 accidentes en tanto que en agosto los siniestros viales fueron 21, haciendo un total de 51 para el bimestre.

    En los mismos estuvieron involucrados 34 motos, 20 automóviles, en tanto que el resto fue protagonizado por bicicletas y ciclomotores.

    También se pudo saber que en estos dos meses a raíz de los siniestros viales fueron hospitalizadas 111 personas.

    Otro de los aspectos importantes del proyecto es que permite conocer los cruces de calles en las que se producen la mayor cantidad de accidentes. Para el período observado resultaron los cruces más peligrosos el de Las Heras y Sarmiento y Las Heras con Carlos Arroyo.

    Además, a través de los datos recolectados se pudo establecer que el día lunes es el de mayor incidencia de accidentes y que el horario “más peligroso” es el comprendido entre las 17 y las 19 hs.

    VENTAJAS  DEL PROYECTO

    Las lesiones por accidentes viales son un problema para la salud pública y el desarrollo de las ciudades, por este motivo se busca encontrar una correlación entre los factores intervinientes en el siniestro y la gravedad de las lesiones producidas, de manera que se puedan establecer indicadores que permitan al municipio generar acciones eficientes en la reducción de los mismos.

    Como herramienta para la determinación de las zonas críticas debido a la frecuencia y gravedad de las lesiones producidas se utiliza un sistema de información geográfica (SIG).

    A fin de establecer patrones de comportamiento se seleccionan y exploran los datos obtenidos, mediante técnicas de Data Mining bajo el estándar SEMMA. Esto les permite a los investigadores, entre otras acciones, preparar las variables y seleccionar algoritmos para crear los modelos. A partir de los modelos predictivos desarrollados se identifica la incidencia de las variables de cada uno de los factores con la gravedad de las lesiones.

    El modelo que se obtiene brindará conocimientos básicos para la predicción de ocurrencia de accidentes, permitiendo a los responsables de salud y de seguridad vial prever la optimización de la gestión de sus recursos físicos y humanos.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.