Como homenaje a los 20 años de su inicio, se realizó este fin de semana una edición de Huella de Fortines, hasta Mauricio Hirsch.
Hace 20 años, en un mes de noviembre como este, se iniciaba un emprendimiento que sería, con el correr del tiempo, un emblemático marchar de a caballo y en carruajes, por espacios de nuestra historia: Huella de Fortines. Entre el viernes 7 y el domingo 9 pasados, se realizó la edición de homenaje a esos 20 años, con destino a Mauricio Hirsch.
El viernes en el cementerio municipal se realizó el homenaje a los huelleros fallecidos y a las 20, 30 hs. en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen se rezó la misa en memoria de ellos y en Acción de Gracias por los que aún siguen en la Huella.
RUMBO A MAURICIO HIRSCH
La caravana huellera hacia Hirsch, se inició en el Fortín Barreras, lugar de donde se inician las mismas, donde está el Mangrullo, en Acceso Espil casi Ruta 5. A las 8, comenzó a reunirse la gente, se izó la enseña patria, la Presidente de la Huella de Fortines, Olga Arista, pronunció las tradicionales palabras de bienvenida, se cantó el Himno Nacional y el Párroco Juan Pellegrino dio la bendición a los huelleros y a las 9 hs. se inició la marcha. Salieron de ese lugar, unas 50 personas y en distintos lugares se fueron sumando, hasta que al llegar a la bajada en el Cementerio Israelita, ya eran unos 70 los integrantes de la caravana. Como la mañana estaba fresca y no causaba inconvenientes a los caballos, siguieron la marcha hasta Mauricio Hirsch, a donde se llegó a las 14 hs. Allí los estaban esperando los integrantes de la comisión del club, había una surtida cantina, muy buena organización para la suelta de caballos y ubicación de la gente. Utilizaron para la suelta de caballos la cancha de fútbol y los corrales que les cediera muy gentilmente el señor Carrica, ex Delegado de la localidad. La actual Delegada, señora Claudia Pérez, también estuvo en la atención de los huelleros. Allí almorzaron, muchos lo que llevaban con tal propósito, otros consumiendo en la cantina y algunos se le animaron al asadito.
EL ARRIBO A NUESTRA CIUDAD Y CIERRE
Al llegar la noche se vivió un muy buen espectáculo artístico. A las 21 hs. dio comienzo el mismo con la reaparición, afortunadamente, de Miguel Ángel Rodríguez. El muy buen cantor mocte-zumense, que hizo un show muy bueno, cantando folkore, tango y melódico que fue del total agrado del público, que lo aplaudió generosamente. Luego se presentó el Dúo Larrope, de San Miguel, Bs. As., con un conjunto musical de apoyo, con bajo, violín, guitarra y bombo con más de hora y media en el escenario, acompañados por el caluroso aplauso de la concurrencia y se finalizó con bailanta con La Veinte, que prolongó la fiesta hasta las 3 de la mañana. Y ya a las 9 y media del domingo 9, el regreso hacia Carlos Casares, saliendo hacia Santo Tomas, donde al medio día, y a la sombra del conocido Monte de Fernández, almorzaron, improvisaron una cantina y se entregaron Certificados de Asistencia a los participantes de esta Huella del 20 Aniversario, hicieron algunos tradicionales asados y luego de descansar un rato, a las 16,30 hs, partieron hacia nuestra ciudad, llegando cerca de las 19 hs. al palco frente al Municipio, donde los esperaban las autoridades municipales, encabezadas por el Intendente Walter Torchio, acompañado por la Presidente del HCD, Ana Laffont, y funcionarios del Ejecutivo. Y, para destacar, la gran cantidad de vecinos que aguardaban a los huelleros, como hacía años que no ocurría. Y para cerrar esta actividad huellera, el acto artístico que contó con la animación de Roberto Alarcón, Julio Verba y el Chango Célis de Pehuajó y la participación del Ballet “Sembrando Sueños” de Pedro Novillo, con sus más de 20 parejas en el escenario, Rubén Locastro, Lucero del Alba y Miguel Ángel Rodrí-guez, cerrando el espectáculo.
AGRADECIMIENTO DE LA COMISIÓN DE HUELLA DE FORTINES
Para finalizar debemos consignar el agradecimiento de la gente de Huella de Fortines, para con la Patrulla Rural por la colaboración prestada en Mauricio Hirsch. A la Guardia Urbana, que colaboró a la llegada a nuestra ciudad, al Municipio y al Senador Foglia, por el apoyo brindado, a la Dirección de Cultura, a Patrimonio, Museos y Turismo, a Jorge Fuchs, a todos los que colaboraron, y a Seaton un Bono Contribución o prestando su ayuda de diversas maneras y, principalmente, a los huelleros, que con su presencia dieron brillo a este emprendimiento y al público que pusieron el calor popular a este festejo de los 20 años.