El día después
Luego de consagrarse campeones del Torneo Jorge Mammalucco, los técnicos de Agropecuario Argentino, Ariel Espíndola y Gustavo Fusco analizaron junto a El Oeste el torneo que acaban de ganar con el club formado hace 3 años.
Topo .Espíndola: “Es una alegría bárbara, esto se da por el esfuerzo y mucho trabajo. Hubo días que entrenábamos con el equipo del Argentino B, almorzábamos y volvíamos a la cancha para entrenar con el equipo de la Liga hasta las 7 de la tarde. Esto es el premio de lo que hicimos, pude caer recién al otro día de lo que logramos. Al trabajar con el cuerpo técnico del Federal B, como pelota parada y diferentes trabajos tácticos fuimos progresando y los chicos se adaptaron a eso. Tuvimos la suerte de jugar contra un gran rival, Atlético Smith me sorprendió mucho, lo que más me sorprendió que siempre propusiera jugar al futbol, no hubo malas acciones ni falta de futbol. Fue un digno rival, tuvo muy buenos refuerzos y juegan muy bien al fútbol. Por suerte hay 7 jugadores de este equipo campeón que ya están entrenando en el equipo del Federal B. Por eso pensamos en seguir trabajando para el año que viene, sin parar”.
Gustavo Fusco “Acá hay un gran trabajo desde la cuarta división, nosotros empezamos por tener el trabajo ahí en la categoría que es promocional, veíamos que los pibes van creciendo y ya se pueden poner en primera división y hasta algunos jugaron o fueron suplentes del Federal B. En 4° división juegan a la pelota por eso hay que formarlos para que lleguen a primera división. Jugaron muchos pibes, Pablo Rios, Lucas Molina, Gerardo Cueto, Agustín Rabán, Beto Molina, Brian Ledesma, que venía de jugar al rugby. Ledesma es un caso especial, jugó medio partido en cuarta y fue titular todo el año en primera división y hasta fue suplente del Federal B. Acá debemos resaltar el grupo humano que se formó. Tratamos de formarlos en todo, desde el afecto y que se tomen responsabilidades y haya disciplina. En estos tres años hemos logrado que se comprometan con la camiseta, de esa forma hemos sacado partidos adelante. Algunos por suerte ya viven del futbol, pero muchos todavía no. Nosotros no tenemos nombres ni apellido, respetamos a todos por igual. Por suerte hemos trabajado con grandes técnicos, desde Andrés (Zerillo), hasta hoy de todos hemos aprendido algo. Todos tienen cosas nuevas que no sabíamos. Los profesores también nos dejaron cosas importantes. El orden y la organización es positiva dentro del futbol. Hemos hecho mucho trabajo con pelota, nunca trabajamos sin pelota. La Unión Deportiva es una deuda, más que nada por algunos chicos, que les faltaba jugar algo más. Por otro lado decimos que no ya que se empezó muy tarde y terminará en febrero. Hoy necesitamos descansar el cuerpo técnico y los jugadores, que por un motivo u otro no han parado desde hace varios meses. Además el club quiere trabajar en la cancha, darle descanso y no tenemos cancha. Por eso entendemos a los dirigentes del club cuando decidieron no jugar este torneo”.