Desde la oposición y algunos medios se ha tocado el tema de la salud, poniendo énfasis algunas críticas en la urgencia del Servicio de Hemodiálisis, también en cuanto a la falta de personal médico y los problemas suscitados con el tomógrafo. El Oeste entrevistó al Dr. Guillermo Rubio quien se explayó respecto a los temas consultados.
-¿ EN QUE SITUACIÓN SE ENCUENTRA EL PROYECTO DE HEMODIALISIS ?
-YA SE ENCUENTRA EN NUESTRO HOSPITAL UNA MAQUINA DE HEMODIALISIS MARCA FRESENIUS con su respectiva OSMOSIS PORTATIL. Las cuales están destinadas para realizar tratamiento DIALÍTICO DE URGENCIAS . Dicha máquina está instalada en la TERAPIA INTENSIVA, donde se hicieron las reformas edilicias correspondientes para su funcionamiento.
En los próximos días los técnicos de Fresenius estarán realizando las calibraciones iniciales necesarias antes de su primer uso, quedando en condiciones finales para ser utilizada cuando se requiera.
En cuanto a la DIALISIS CRONICA (pacientes estables que realizan su tratamiento en forma programada tres veces a la semana) ESTÁ FIRMADO EL CONTRATO que garantiza contar con un servicio instalado en un futuro cercano.
A tal fin la Secretaría de Obras Públicas del municipio ya ha formulado los planos correspondientes y trabaja en el presupuesto para poner en marcha la obra con la construcción de un edificio totalmente nuevo que será destinado solamente al servicio de DIALISIS.
-¿ COMO SE HAN MANEJADO HASTA EL MOMENTO LOS PACIENTES RENALES?
-Desde que se cerró el centro de hemodiálisis que funcionaba en Carlos Casares se han realizado consultas con nefrólogos de ciudades vecinas (mayormente Pehuajó) y ante la necesidad de tratamientos dialíticos los enfermos con patología renal aguda se han derivado a otras instituciones que cuenten con ese servicio; los pacientes en diálisis crónica viajan (mayormente a Pehuajó) tres veces por semana para realizar su tratamiento. ESTO HA SIDO ASI EN LOS ULTIMOS DOCE AÑOS.
-POR LO QUE UD. DICE, LA SITUACIÓN NO SERÍA CRÍTICA?
– Carlos Casares cuenta hoy con los insumos necesarios para comenzar en breve los tratamientos dialíticos de urgencia y presenta el firme compromiso (ya firmado) de poder realizar los tratamientos crónicos de hemodiálisis en un futuro cercano.
DESPUES DE DOCE AÑOS PODEMOS AFIRMAR QUE EL SERVICIO DE NEFROLOGÍA Y DIALISIS ES UN PROYECTO CONCRETO PARA CARLOS CASARES.
-¿QUE SUCEDE CON EL TOMOGRAFO EN NUESTRA CIUDAD ?
-El TOMOGRAFO HELICOI-DAL que comenzó a funcionar con la gestión del intendente actual ha estado en uso hasta hace muy poco y el motivo de que hoy haya interrumpido su servicio es que se ha quemado el tubo (avería que puede sucederle a cualquier tomógrafo). El tubo es una pieza fundamental para su funcionamiento, no solo tiene un costo importante sino que por ser un producto importado hay que solicitarlo e ingresarlo al país, cuestión que generalmente presenta demoras según nos informara la empresa de tomografía.
-¿COMO SE REALIZAN AHORA LAS TOMOGRA-FÍAS?
-Actualmente se envían los pacientes a Pehuajó y se realizan allí las tomografías requeridas de urgencia y/o programadas (de la misma forma que se realizaban antes de la gestión de gobierno actual).
De ninguna forma dejan de realizarse, sino que recurrimos a otra empresa en la ciudad vecina.
-¿QUE SE HARÁ AL RESPECTO ?
-El municipio está evaluando con la empresa de tomografía que funciona en Carlos Casares la posibilidad de un arreglo del equipo o la opción de rescindir el contrato y firmar con otra empresa para restaurar el servicio en nuestra ciudad.
-¿ Y EN CUANTO A LA COBERTURA MÉDICA, ¿COMO SE ENCUANTRA?
-Como es sabido el mayor inconveniente es conseguir médicos de guardia, problemática que se viene dando en toda la zona. Por suerte en estos últimos meses se han incorporado varios profesionales a la guardia general, la cual se encuentra cien por ciento cubierta y algunos días tenemos dos médicos por guardia.
-¿QUE PASA CON EL RESTO DE LAS ESPECIALIDADES ?
-Hoy lo más necesario sería sumar médicos pediatras al Centro Materno Infantil, algún médico clínico y un traumatólogo más al Hospital Municipal. Para ello es necesario encontrar profesionales que quieran radicarse en nuestra ciudad y vivir aquí.
De todas maneras los servicios básicos de nuestro Hospital y Materno nunca has sido interrumpidos .
Se han hecho varias ofertas y se han dado facilidades para tratar de atraer médicos nuevos, pero hasta el momento no ha habido interesados. La tendencia de los profesionales es quedarse en las ciudades más grandes. Igualmente seguimos trabajando al respecto.