Conversamos con el ex-intendente Luis Seraci, el hombre que intentó ser electo intendente por el voto popular y no pudo. Desde su banca de concejal se insinúa como candidato, no vacila en mostrar los dientes, se queja de actitudes de sus colegas oficialistas del HCD y afirma una y otra vez que le tienen miedo al jefe comunal. Centra como sus corralicio-narios las quejas en el sistema de salud, en la obra pública que se anuncia y luego no se concreta, asegurando que es más el ruido que las nueces. Un Seraci distinto, más batallador, como enojado aunque ese no es su estilo. Busca la revencha, muestra los dientes, y se prepara para disputarle la intendencia al escribano, si es que los suyos lo bendicen con la candidatura.
-Tienen candidato Uds.?
-Todavía no. No tenemos candidato desde el punto de vista de que estamos fortificando el grupo, estamos trabajando, viendo y analizando dentro de nuestro grupo político quien puede ser el que lo lleve adelante, con el objetivo de recuperar el gobierno en el 2015.
-Seguramente entre los posibles candidatos estará Ud. pero hay un candidato “fantasma”, sobre el cual se habla y que sería “Peli”. Es probable que “Peli” pueda ser candidato?
-Mire, no lo hemos hablado, y hay que recordar que él tiene la banca de senador hasta el año 2017. Pero más allá de esta cuestión, también él está a disposición del grupo político, como lo está cualquiera de nosotros.
-Quiere decir que si el grupo político lo considera, lo sería?
-Yo siempre dije que “Peli” es un soldado más del grupo y más allá de que sea hoy el líder de nuestro grupo político, siempre está a disposición del grupo, no es que está por encima del resto.
«TRATAR DE RENOVAR, DE DESPERTAR
NUEVAS
EXPECTATIVAS»
-Ud. Sr. Seraci, considera que su experiencia como intendente de Casares lo ayudaría para una nueva gestión?
-Tenemos que ser con- cientes que esto tiene que salir del consenso de todos. Hay que tratar de renovar, de despertar nuevas expectativas. Incluso yo ya fui candidato en la última elección y más allá de que me tocó perder, no hemos hecho una mala elección.
-En la calle, se siente respetado, reconocido…
-Si, y por todos…puedo decir que por peronistas y por radicales. Es que cuando uno está en la gestión y analiza las cuestiones que hacen a la gente, uno tiene que abstraerse de la cuestión política y tratar de resolverle los problemas a la gente, y yo siempre me caractericé por escuchar mucho a la gente, tanto siendo intendente, como candidato e incluso ahora también.
MIEDO AL CAPANGA
-Eso con respecto a la gente, pero se nota que existe una situación de rispidez entre oficialismo y oposición, muy distanciados, incluso más allá de lo político. A raiz de qué sucede esto?
-Creo que el acercamiento que existió alguna vez, se rompe cuando en una oportunidad nosotros quisimos trabajar sobre la problemática del tránsito, cuando apenas asume el Esc. Torchio. Después que asume es como que toma distancia, toma una actitud distinta al diálogo que habíamos tenido en la transición, que hacían al nuevo gobierno y donde yo me había puesto a su total disposición. Nos empezó a cerrar algunas puertas, después se las cerró a los Concejales y empezó esta cuestión, en la que desde nuestro lugar hemos aprobado el 95% de los proyectos del oficialismo y a nosotros no nos han aprobado casi el 95% de nuestros proyectos. Yo lo he manifestado y no me da vergüenza decirlo, que los Concejales del oficialismo le tienen miedo a Torchio.
-Es miedo de los concejales o liderazgo de Torchio?
-Yo no hablo del liderazgo o no de Torchio…
-Cuando una persona ejerce un liderazgo muy contundente, muy nítido, el resto no es que se subordinan sino que le dan valor a ese liderazgo.
-Mire, hay temas que es imposible que no se aprueben…
AUSENTES CON CAUSA
-Uno que ha vivido muchas gestiones municipales, observa también que en cualquier acto municipal o eventos que mueven mucha gente de todos los partidos, la ausencia total de la oposición?
-No es que nosotros no estamos en todo. Quizás en algunas cuestiones que son de políticas del gobierno que tienen que ver con las políticas del Estado Nacional o provincial, no estemos a veces por una cuestión justamente política puede ser, pero lo que es institu-cional, lo que es oficial, lo que son actos donde hay beneficios para la comunidad, siempre hemos estado, siempre hemos tenido una representación.
-Àngel o demonio? Me refiero a Torchio… metafóricamente
-Yo creo que es un