El Maná era -según el libro Exodo- el pan enviado por Dios todos los días y por 40 años a los israelitas que deambulaban por el desierto. Maná, sinónimo de pan, fue el nombre elegido por la familia Fons para llamar así a la moderna panadería que instalaran en el acceso Mouras. La novedad es que dicha familia habría resuelto alquilar dicha panadería, y para ello eligió a alguien del «palo» o mejor dicho de la harina, ya que el elegido es nada menos que el conocido panadero Horacio Maíz. Y a él entrevistamos.
-Hace cuánto tiempo, Horacio, que estás con el rubro del pan?
-Más de 60 años, precisamente 62.
-Es interesante saber de qué manera te iniciaste. Cómo fue?
-Yo empecé en Cadret, con los hermanos Estre-má, donde el maestro era “Yiyo” Maltempo. Ahí estuve dos años, hasta que me vine a Casares, a trabajar en lo de Figueroa, en Avda. 9 de Julio y Maya, y fui deambulando por varias panaderías , incluso en Moctezuma y Smith.
-Cuándo tuviste por fin tu propia panadería?
-Fue en el año 1979. Me fue a ver Don Marichelar, que estaba en La Plata, para alquilarme su panadería, que estaba ubicada en la calle Soler. Ahí estuve 5 años, luego alquilé la panadería “Las Mil Delicias”. Así, en el transcurso de todo ese tiempo, fui adquiriendo maquinaria, me instalé en la calle Brandsen y, desde el año 1998 que estoy acá, en la Avda. 9 de Julio.
UNA HISTORIA NUEVA…
-Pero según tenemos entendido, acá no termina la historia, ya que empezás una nueva. Qué nos podés decir al respecto?
-Bueno, hace unos días vino Oscar Fons, el escribano, para ver si estaba interesado en alquilar la panadería “Maná”. El me conoce mucho, yo había trabajado en “La Reina” cuando recién abrieron, y es así que acepté y ahora estamos con otra panadería para trabajar con mi hijo y mi nuera.
-Qué te motivó Horacio, después de tanto tiempo en el rubro, seguir apostando y arriesgando?
-Si nó hubiera contado con la ayuda de mi hijo y mi nuera, que son unas fieras trabajando, de ninguna manera me habría arriesgado…hubiera sido muy difícil a los 75 años.
Primero lo hablé con ellos, luego con Oscar (Fons) y bueno aquí estamos, muy contentos porque es un paso muy importante para mi familia.
-Sigue en el rubro, y ahora por partida doble. Qué encontró en esta profesión?
-Yo tenía 13 años cuando comencé a trabajar con el pan, y fue como un amor, que se quedó para siempre. Es un rubro maravilloso, donde siempre se está aprendiendo algo… como en la vida. Bueno, esto es mi vida.
Para Horacio Maíz, Maná no vendrá del cielo, significa para èl un desafío que lo obligará a trabajar aún más para hacer de este nuevo emprendiemiento un éxito. Suerte!