El pasado viernes 6 de marzo se hizo presente en la ciudad de Bolívar un contingente de Casares: compuesto por directivos, docentes, padres, miembros de Cooperadora, funcionarios municipales allegados a la educación con el objeto de participar del encuentro PATRIA EDUCATIVA, TENEMOS ESCUELA.
Se analizaron los logros alcanzados: la mayor inversión educativa en democracia, reconstrucción de un sistema educativo federal, obligatoriedad de las salas de 4 y 5 años, la mejora en escuela primaria ( unidad pedagógica, fortalecimiento de la enseñanza, aulas digitales móviles, y laboratorios para todas ) escuelas secundaria para todos, políticas de inclusión , educación Técnica Profesional, Conectar Igualdad, nuevas universidades , educación y canales de comunicación.
Proyectos en disputa:
– la educación como inversión o como gasto
– inclusión educativa o escuela selectiva
– derecho al acceso igualitario al conocimiento o brecha digital
– centralidad de la enseñanza
– educación superior gratuita como resorte de ascenso social
Lo que viene:
– Consolidación de la inversión educativa
– Profundización de la formación docente permanente
– Universilización de la sala de 3
– Obligatoriedad de la sala de 4 y 5 años
– Aulas Digitales Moviles para todas las escuelas, sin discriminar matricula
– Laboratorio
– Garantizar la ampliación de derechos en la escola-rización secundaria
– Profundizar la producción del conocimiento, el rigor académico y mejorar la tasa de egreso de secundaria y de educación superior, entre otras items
El contingente casarense estuvo encabezado por la Presidente del Consejo Escolar Maricel García, la Inspectora de Educación Primaria y Presidente del HCD Ana Laffont, la Consejera Sandra Dinaro, los funcionarios Acedo, Rosenzuaig, Donoso, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de acercar proyectos al Sub. Secretario de Educación Jaime Perczyk, y conversar con el Presidente de la Cámara de Diputados Nacional, Julian Dominguez entre otros funcionarios del Gobierno Nacional.