El mes de marzo es el mes en el que la actividad cultural comienza a desarrollarse con intensidad. El director de Cultura, Horacio Vita nos brinda un panorama sobre las distintas actividades que se desarrollarán durante el mes de marzo, como así también la oferta cultural a través de los distintos talleres que se ofrecen.
“Desde hace varios años, el mes de marzo indica el comienzo de la actividad cultural y justamente está enmarcado este comienzo con el Día Internacional de la Mujer, se homenajea a las mujeres en sus distintas actividades. Este año le tocó, justamente, a la Mujer en el Arte donde en una sesión especial en el HCD se reconoció a muchísimas mujeres que despliegan su arte dentro de diferentes modalidades.”
PRESENTACION DEL LIBRO DE CRISTINA MERELLI
“Pasando a las próximas actividades, el viernes 13, en el Centro Cultural Carlos Casares, vamos a tener la presentación de un libro, una novela de Cristina Merelli, oriunda de Bellocq y dueña de una trayectoria dentro de la literatura y el teatro muy amplia y reconocida. El libro que va a presentar en Carlos Casares se llama “las Putas no van al cielo”, y además va a hacer una pequeña obra de su autoría que se llama “Elsita, la Chaqueña” para lo cual requirió un actor y músicos de Casares.
Va a ser muy interesante esta presentación, Cristina es una mujer que tiene un sentido del humor muy especial, es muy talentosa y se le hizo muy difícil hacerse un espacio para venir a nuestra ciudad ya que inmediatamente de Casares, se tiene que ir a Venezuela a un festival internacional de teatro, por lo que estamos realmente orgullosos de tener a una casarense, una belloquense que nos represente internacionalmente.”
JORNADA DEBATE SOBRE SALUD
“El jueves 19, en el SUM del CIC, los médicos comunitarios y Atención Primaria de la Salud presentarán a las 14 horas una jornada-debate sobre salud, donde los Médicos Comunitarios y Atención Primaria de la Salud escucharán al público, a la gente.
Esta iniciativa se ha denominado Comunica-Nos.
Asimismo, el sábado 21 Médicos Comunitarios juntamente con Deporte presentarán a partir de las 18 horas en la plaza San Martín, clases de Bachata y de Zumba.
Es de destacar que para las distintas actividades programadas para el mes de marzo intervienen distintas áreas municipales y varios instituciones de nuestro medio.
Por ejemplo El Consejo Deliberante, la Comisaría de la Mujer, ACCUDI, Comisión de Patrimonio, Deporte, Cultura, Discapacidad, Médicos Comunitarios, Atención Primaria de la Salud.”
INSCRIPCION PARA LOS TALLERES
“Con respecto a los talleres, ya comenzamos con las inscripciones que se prolongarán durante todo el mes de marzo.
Existen una serie de talleres estables, como por ejemplo: el taller de Arte, de Dibujo humorístico y Muralismo, Cerámica Esmaltada, Danzas Folclóricas, Soguería, Tallado en Madera, Telar Mapuche y este año vamos a incorporar Cerámica Aborigen.
Además como el taller de Animación Audiovisual tuvo muy buena repercusión con los chicos, se incorporará la oferta para adultos de animación audiovisual.
Otro proyecto interesante que se sumará, en el marco de la constitución de la Escuela Municipal de Circo por lo que esta iniciativa comenzará como taller, hasta su reconocimiento como escuela, por lo que tendrá una periodicidad semanal.
Está también el taller de Fotografía, la Escuela Municipal de Teatro con sus opciones para jóvenes y adultos y este año se sumará una nueva experiencia, que es la Orquesta Escuela, que comenzará en Abril con la enseñanza de instrumentos de cuerda: violín, viola, violoncelo y contrabajo.”