Hace poco más de una semana, la sucursal local del Banco de la Provincia de Buenos Aires cuenta con un nuevo gerente. Se trata del Sr. Miguel Angel Palumbo, quien de esta manera reemplaza al Sr. Edgardo J. Rolando.
El Oeste mantuvo una charla con el nuevo titular de la repartición bancaria , quien de la siguiente manera se presenta ante la comunidad.
-Cuál ha sido su trayectoria dentro de la institución?
-Es bastante vasta. Entré en el año 1982 en Lincoln, de donde soy oriundo y, digamos, pasé por todos los escalones: desde agente auxiliar hasta Gerente, cargo que ocupo desde el año 2004.
-Varios habrán sido los destinos…
-Anduve por toda la zona, pero en Carlos Casares nunca. Estuve en Lincoln, Ascensión, en Pinto, que es el lugar donde actualmente resido, en Ameghino, en Colón, en Salto…una larga recorrida
-Cómo ha encontrado la sucursal?
-Yo no conocía Carlos Casares y obviamente la sucursal tampoco, pero la encuentro muy bien dotada, con gente joven y gente con experiencia, la veo ordenada con buenos funcionarios, buenos jefes, la verdad es que me ha impresionado bastante bien.
-Cada nuevo gerente viene con su impronta. Cuál sería la que le imprimiría Ud.?
-Nosotros lo que tratamos siempre es de que la atención al público sea lo mejor posible.
Por las características del banco, banco oficial, banco provincia, la afluencia de público es mucha. En ese sentido, el Banco ha tomado desde hace unos años la decisión firme de tratar de que todas aquellas operaciones que puedan realizarse por los canales alternativos faciliten a aquella gente, que imprescindiblemente tiene que venir al banco, a cobrar un cheque por ejemplo, lo pueda hacer en poco tiempo.
-Cuáles serían esos canales alternativos?
-Débito automático…por Internet nosotros tenemos una banca que se denomina VIP, donde Ud. puede pagar impuestos, puede hacer transferencias, puede hacer plazos fijos, fondos común de Inversión, en fin se pueden hacer toda clase de operaciones menos, obviamente, extraer dinero. Pero es muy práctica y cada vez tenemos más adhesiones. En estos momentos tenemos alrededor de 700 mil adhesiones.
-Y en Casares?
-La verdad es que todavía no tenemos los datos sucursal por sucursal, pero lo que tratamos nosotros es de que se utilicen los canales alternativos para evitar que la gente espere tiempos prolongados. El objetivo del Banco es de que la gente se sienta más cómoda, que pueda utilizar los servicios del banco como realmente los tiene que utilizar y que venga al banco solamente cuando sea imprescindible.
-Teniendo en cuenta que esta es una zona agrícola ganadera, cuál es la política del banco para con los productores?
-El banco ha tomado una política, hace unos años ya, de constante otorgamiento o mejor dicho ofrecimiento de créditos, ya sean de inversión o para evolución.
Para inversión existen varias líneas: para el tambo, para la hacienda, para la cría de hacienda vacuna, para la porcina, para la aviar. También tenemos préstamos para siembra… en fin tenemos una amplia gama crediticia.
-Cómo lo ha recibido Carlos Casares?
-Muy bien. Muchas gracias por la recepción que me han brindado y que ha sido muy grata. Yo hace escasos días que estoy, pero la verdad es que me siento muy cómodo.
Si bien estoy habituado a todos estos traslados y estar en distintos lugares, Carlos Casares me pareció muy ameno y feliz de estar aquí.