Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»INFORME DE PRENSA El FPCyS pide la Emergencia Vial para Carlos Casares
    General

    INFORME DE PRENSA El FPCyS pide la Emergencia Vial para Carlos Casares

    23/03/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Lo hizo con el objeto de garantizar el ejercicio del derecho a la circulación en condiciones que aseguren la integridad de las personas y el resguardo de los bienes afectados por los siniestros que a diario suceden en la vía pública. Desataca además la creacion del registro de antecedentes del tránsito

     

    El Bloque de Concejales del FPCy S presentó el día jueves un proyecto de Ordenanza donde solicitan “Declarar el Estado de Emergencia Vial en todo el  distrito de Carlos Casares debido al incremento reciente de la cantidad de accidentes, con graves consecuencias, y el desorden del tránsito en el ámbito del Partido de Carlos Casares.

    Esta situación ocasiona a diario lesiones y daños a las personas, en muchos casos irreparables, además de perjuicios patrimoniales a los bienes de los vecinos.

     

    Una situación alarmante

    Los accidentes viales constituyen la principal causa de muerte, heridas graves y discapacidad desde los 1 hasta los 35 años. Esta realidad no es nueva: desde hace décadas la cifra de muertes en accidentes viales permanece en niveles muy altos en Argentina, y estos indicadores no presentan tendencia a disminuir.

    Hay cifras que no suelen incluirse en la información: la muerte es el evento extremo, pero existen numerosas lesiones y daños causados por los accidentes: heridas graves, muchas con secuelas irrecuperables, familias destruidas por la pérdida incomprensible de sus seres queridos, y enormes gastos que la familia, las organizaciones relacionadas al tema o el estado mismo deben afrontar, mucho de lo cual se puede evitar con las medidas necesarias.

     

    No se puede mirar para otro lado

    Entre sus argumentos el presente proyecto destaca que  el Concejo Deliberante no puede permanecer ajeno a esta situación alarmante para toda la comunidad y que ha sido descripta por el Defensor del Pueblo de la Nación como Epidemia Vial, por la cantidad de muertes y graves consecuencias que generan los accidentes de tránsito.

    Estadísticamente se ha demostrado que – en la mayoría de los casos – las muertes y lesiones graves se podrían haber evitado, ya que, el 85% (ochenta y cinco por ciento) de ellos se produce por fallas humanas y por la falta de respeto a las normas viales.

    Debido a la necesidad de abordar esta problemática con la gran complejidad de aspectos que abarcan el tránsito local es que se debe hacer un abordaje comprensivo, que actúe sobre las causas que generan el problema, aplicando acciones eficaces y viables desde el punto de vista de la política de tránsito local.-

    La tarea de control (represiva) debe ser acompañada de una política de prevención que permita incorporar a los vecinos pautas de conciencia vial. Pretender la solución por aplicación de sanciones (Ej. Somos hijos del rigor…etc.) Implica desconocer y desentenderse de una necesaria política de planificación preventiva, que incida en los patrones culturales de la comunidad (Ej. La solidaridad, la vecindad, el respeto al prójimo, etc.).-

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.