El club Sportivo Huracán, el globito de nuestra ciudad apunta a mejorar su situación en el rugby. Por ello es que trata de juntar apoyos económicos de distintas empresas buscando profesionalizar el deporte de la ovalada. De ahora en más, tendrán preparadores físicos, entrenadores de juveniles y ya ha comenzado la instalación de un gimnasio y el ideal de profesionalizar el club
Apoyo económico
Con un buen trabajo de la subcomisión de rugby de Huracán se han logrado muy importantes sponsors quienes aportan lo fondos necesarios para que la estructura de rugby del club se profesionalice . Se busca levantar el nivel , hacer mas eficiente la competencia , abaratar el costo por jugador e incorporar la mayor cantidad de pibes y jóvenes que se puedan sumar. Sportivo Huracán pegó el salto evolutivo en el rugby a fines de los años 90 , cuando logró campeonatos juveniles y fue protagonista de los torneos de primera división con buena participación de público en los estadios. Hoy los dirigentes del club local, apuntan a profesionalizar sus estructuras con el apoyo de empresas locales y regionales con vistas a 2016, año donde intentarán participar de una liga profesional . Por tal motivo ya hay una empresa local, acopiadora de granos que desembarcaría con su apoyo en Sportivo Huracán.
La historia del rugby local
El rugby que cumple este año 36 años de vida en nuestra ciudad, donde un grupo de jugadores pasó por varios clubes y lugares, comenzó en San Esteban, Aero Club, Atlético Casares, San Esteban (2) y lleva 20 años en Sportivo Huracán, donde ganó tres torneos de la Uroba 1988, 1989 y 2000 y tres torneos juveniles. El año pasado, tuvo un gran año en el fichaje ante Uroba y llegó a dos finales, en M16 y en mayores ( torneo Desarrollo) cayendo en ambos casos.
Nuevo Manager
Ahora los dirigentes de Sportivo Huracán, están en firmes conversaciones con Guillermo « Cacho « Varone, ex CASI, quien hace unos años sacara campeón del torneo de Bs As a notorio club de San Isidro. La intención es que Varone, quien además se dedica al rugby social en San Isidro, sea el HEAD COACH ( quien aconseja a los entrenadores, que y como deben enseñar) para así evolucionar mental y físicamente en el juego. El tema se definirá en los próximos días ya que los torneos comienzan; 1ª división el próximo 14 de marzo y los juveniles el 5 de abril