Un grupo entusiasta de jóvenes está a cargo de un taller maravilloso, como lo es el Taller de Circo, que se implementa a través de la Dirección de Cultura.
El Oeste mantuvo una charla con una de las responsables del mismo, Vanina Cánepa, quien nos interiorizó sobre este taller que ha generado muy buenas expectativas:
-Cómo es esto de la enseñanza de Circo, Vanina?
-Bueno, por ahora son talleres pero el proyecto ya está presentado como Escuela Municipal de Circo, que tiene que salir por Ordenanza.
– A quienes está dirigido?
-A todas las personas que se animen y cuyas edades sean a partir de la Escuela Primaria.
La edad no es límite, pero si para empezar por una cuestión de dominio del cuerpo y de conciencia de los riesgos, porque hay disciplinas en las cuales hay que tener un cuidado específico, por ello es que somos tres los profesores que estamos alrededor de los alumnos: Julio Arenas, “Beto” Liverotti y yo.
-Cuáles son las disciplinas que se peden aprender en el taller de Circo?
-Malabarismo, equilibrismo, Swing, Clown, que son los payasos, acrobacias aéreas, que pueden ser trapecio, puede ser telas, puede ser aro, y ahora incluimos palo chino, para lo cual el fin de semana ppdo. hicimos un curso especial.
Después se enseña acrobacia de suelo, que se puede asociar con la gimnasia.
Payasos es todo un trabajo teatral, la composición de un personaje. Cada chico y cada adulto va a tener la posibilidad de poder componer su propio payaso. Cada payaso es diferente: está el payaso bueno, el triste, el payaso contento…todo depende de lo que quiera mostrar cada uno.
-Notás, de acuerdo a la experiencia con este taller, que hay buena repercusión?
-La verdad que si. Ya gran cantidad de gente, tanto jóvenes como adultos nos está consultando sobre cuándo comenzamos para inscribirse en las distintas disciplinas que ofrecemos.
-Ya se inscriben en una determinada disciplina circense?
-Te explico. Si alguien quiere anotarse en telas, nosotros no lo anotamos exclusivamente en telas, porque si no sería un taller de telas y no de circo. Se la va a anotar en Dansas aéreas, que es mucho más abarcativo, para darle más posibilidades a los chicos de que puedan probar todo para luego decidir.
-Se nota que estás entusiasmadísima con esto…
-Estoy super contenta con esto. Se armó un grupo relindo, contando con el apoyo de Marcelo Sendani que vino todo el año pasado y con toda nuestra persistencia y ganas de seguir aprendiendo y perfeccionándonos.
-Qué es el circo para vos?
-El circo es familiar, el circo es solidario, el circo se hace con todos y entre todos aceptando la crítica constructiva.
-Qué tiene que hacer alguien que esté interesado en participar del taller de Circo?
-Tiene que acercarse al Centro Cultural, en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 20 horas y se anota en el taller de Circo, así de simple.
Todavía a confirmarse la fecha, vamos a tener una primer clase que va a ser de circo integrado, donde van a venir los chicos del circo “9 Lunas”, para informarles a todos los alumnos y a todo el que quiera acercarse, como va a ser y donde vamos a pautar los días y horarios para las diferentes disciplinas.
Está bueno que vengan, que intenten…es cuestión de animarse y les prometo que no se arrepentirán.