No se trata de una expresión personal que refleja la opinión de quien escribe, sino por el contrario resume el sentir de aquellos casarenses que quieren a su pueblo y aspiran a que sus calles, sus comercios, sus viviendas, contribuyan a mostrar una imagen de pulcritud, estética y orden que en algunos casos no se observa.
Esas esquinas céntricas cercadas o abandonadas…
En el corazón de nuestra ciudad, una prácticamente en ruinas (Avda. 9 de Julio y Maipú, ex-Agencia Ford) la otra cercada por una empalizada de chapa negra. (Avda. San Martín y Brandsen ex-est. de servicio La Isabel) la primera con varios años ya en la misma situación, y la segunda cercada hace poco tiempo. Son propiedades privadas, por lo tanto sujetas a la voluntad de sus propietarios, vecinos de antiguas y respetadas familias de nuestro medio que las mantienen en esa situación por causas que se desconocen.
Pero claro, su ubicación tan céntrica y su lamentable aspecto, afean completamente el entorno en el que se encuentran y son motivo de críticas por parte del vecindario. Es difícil, por ser privadas, proponer algún tipo de solución. Máxime desconociéndose las razones por las cuales no las venden, refaccionan o alquilan, siendo que ambas tienen un alto valor, tanto por sus dimensiones como por el lugar que ocupan.
Es de esperar que sus propietarios tomen alguna decisión al respecto. Había trascendido que la municipalidad estaba en conversaciones con la familia dueña de la ex-agencia Ford, para rentar dicho local, pero no se volvió a hablar más del asunto. Referido a la propiedad cercada se dijo que su propietario quería venderla para levantar allí un edificio de propiedad horizontal, pero tampoco se volvió a tocar el tema.
Sea como fuere trasladamos a sus propietarios la inquietud de los vecinos, apelando a sus mismos deseos de contar con una ciudad cuidada, armónica y pujante.
Paralelamente se observan también en el radio céntrico numerosos terrenos sin edificar, algunos sin siquiera cercar, que se supone sus dueños no los venden porque no lo necesitan, o tal vez los tengan como especulación o inversión a futuro. En este caso haría falta una acción impositiva directa por parte del municipio para estimular su venta o edificación en los mismos.