Sólo la preparación y el estudio permitirán afrontar los desafíos del mundo moderno
Ni la intuición, ni el instinto, ni la astucia, como tampoco la llamada «universidad de la calle» permitirán abordar los desafíos del mundo moderno. Sólo la preparación, el estudio y el conocimiento de ese nuevo mundo al que afrontamos, permitirán asumir esos desafíos y edificar el futuro. Así lo han entendido los dirigentes de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios local, que con infinito orgullo acaban de agasajar a la 1ra. Promoción de Dirigentes Sociales, egresados de la Escuela de Dirigentes, mediante un convenio con la UNNOBA (Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense). Es así que un grupo de jóvenes vecinos, profesionales unos, comerciantes otros, empleados y también empresarios, han decidido contar con las invalorables herramientas que provee la escuela, para convertirse en dirigentes sociales hábiles y capaces a la hora de tomar decisiones, conducir una empresa, manejar grupos humanos y encarar desde el conocimiento las nuevas exigencias de la era moderna.
Es destacable que nuestras instituciones lo entiendan así, ya lo ha demostrado el Centro Industrial, empresas privadas, se observa una ebullición progresista en el seno de otras instituciones intermedias, como así también en el ámbito oficial, desde donde se promueven distintas disciplinas que enriquecen y preparan al ser humano, estimulando sus condiciones y facilitando su ingreso a ese mundo antes privativo de clases privilegiadas.
Una vez más expresamos nuestra satisfacción y orgullo. Carlos Casares, antes signado por cierta chatura que discriminaba especialmente a los jóvenes sin recursos o a los adultos que no podían dejar sus actividades para concurrir a centros de estudio, hoy ve que el panorama se amplia, que crece la oferta y la mentalidad de ofrecer más y mejores posibilidades a aquellos que buscan crecer y realizarse en un mundo que propugna la excelencia y ya no acepta la mediocridad.
Vamos por el buen camino, pero falta aún mucho por recorrer.