Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»INDIGNACIÓN EN LA FAMILIA Quedó en libertad un hombre acusado de la violación de su hijastra de 12 años
    Destacado

    INDIGNACIÓN EN LA FAMILIA Quedó en libertad un hombre acusado de la violación de su hijastra de 12 años

    27/04/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    En el mes de enero de 2014, en nuestra edición del día 25, publicamos una noticia que por su carácter restrictivo en virtud de involucrar a una menor de edad careció de todo tipo de datos filiatorios de sus protagonistas. Se trató de un hecho de presunta violación denunciado por la madre de la víctima, una menor de 12 años de edad, señalando como autor al hombre que en esos momentos vivía con la denunciante. La niña es hija de un matrimonio anterior.

     

    FUE DETENIDO

     

    Hecha la denuncia y aportados los elementos, el juez interviniente entendió que dichos indicios o pruebas ameritaban la detención del acusado, un hombre identificado como Nelson Martín Alsina, oriundo de La Plata, de profesión camionero, que si bien no es casarense hacía varios años que se domiciliaba en esta ciudad. Es así que el mencionado Alsina estuvo detenido desde entonces, un año y más de 3 meses, hasta la celebración la semana pasada del juicio por jurado, el 2do. de ese tipo que se realiza en el Departamento Judicial de Trenque Lauquen.

     

    LO DECLARARON INOCENTE

     

    Dicho juicio se prolongó por cinco días, se presentaron pruebas, indicios y testimonios, y esencialmente la declaración de la víctima en cámara Gesell que la defensa del acusado desestimó, escuchándose finalmente los alegatos de la parte acusadora y de la defensa. El día viernes, tras dos horas de deliberación, el jurado dio a conocer su veredicto, declarando a Alsina NO CULPABLE. La sentencia dio motivo a distintas manifestaciones de indignación por parte de los familiares de la menor, que no podían dar crédito a que se decrete la inmediata libertad del acusado.

    Es de destacar que también por razones legales, a fin de proteger a la menor víctima, no entramos en mayores detalles sobre el juicio en cuestión.

    Para la familia de la nena un violador quedó en libertad, y así se lo manifestaron a El Oeste: «Creimos que iba a tener una larga condena que se merecía, no entendemos por qué razón lo dejaron en libertad, para nosotros es una tremenda frustración».

    Para la justicia, el acusado es inocente.

     

    DETALLES DEL JUICIO

     

    Hemos tomado del diario La Opinión de Trenque Lau-quen parte de la crónica en la cual se refiere al juicio en cuestión, la que dice así: Con la lectura de alegatos y el fallo del jurado se concretó ayer (por el viernes) la cuarta y última jornada de la primera experiencia de Juicio por Jurados en la órbita del Departamento Judicial de Trenque Lauquen y que tuvo como imputado por el delito de abuso sexual a Nelson Martín Alsina quien finalmente fue declarado no culpable por el tribunal tras deliberar durante alrededor de dos horas.El proceso comenzó el pasado lunes y se extendió hasta el día de ayer

    Alegatos

    La jornada comenzó pasadas las 10 cuando el fiscal Juan Martín Gárriz fue el primero en leer los alegatos acusatorios. En su alocución el fiscal se dirigió a los integrantes del jurado haciendo hincapié en las pruebas presentadas durante el proceso que según su parecer confirmarían la culpabilidad de Alsina.

    El primero de los argumentos esgrimidos por Gárriz fue el de la claridad del testimonio de la víctima (al que el jurado tuvo acceso durante la primera jornada a través de la filmación de la entrevista obtenida mediante cámara Gesell) quien describió con detalles no solo el hecho sino el contexto espacio temporal en el que se efectuó el mismo.

    Además detalló que los testimonios de los tres médicos especialistas que formaron parte de la investigación ratificaron la concreción del hecho y coincidieron en que el cambio de conducta experimentado por la niña tras la agresión es algo habitual en este tipo de casos.

    Por otra parte remarcó que los dichos del acusado no se pudieron corroborar y señaló que Alsina intentó desacreditar los testimonios de varios de los testigos mediante la exposición de sucesos privados que no tienen relación alguna con la causa.

    Por último reiteró que las pruebas existentes son más que suficientes para confirmar la culpabilidad del imputado señalando que del jurado “depende que haya justicia para una niña que quedará marcada para siempre”.

    Defensa

    A su turno la defensa a cargo del Dr. Darío Saldaño señaló que no apelaría a las emociones del jurado para probar la inocencia de su defendido. En este sentido explicó que el procedimiento utilizado por la fiscalía para acusar a Alsina no logró acreditar su culpabilidad en el hecho que se le imputa.

    Al respecto señaló que el fiscal basó gran parte de su acusación en el testimonio de la víctima y criticó que se haya querido convencer al jurado que el mismo tiene mayor validez que el resto de las pruebas.

    Por otra parte aseguró que los tres médicos que revisaron a la víctima tras el hecho discreparon en sus testimonios e informó que la defensa denunciaría a uno de dichos profesionales por incurrir en falso testimonio.

    Posteriormente remarcó que la cámara Gesell no es un método probatorio sino un sistema para recolectar testimonios en determinados casos. En el mismo sentido sostuvo que el relato de la víctima no tiene la credibilidad ni validez que el fiscal le pretende dar.

    Entre otras consideraciones Saldaño también se refirió a la imprecisión sobre la fecha del delito que habría ocurrido “entre el 7 y el 22 de diciembre de 2013”.

    En último término la defensa manifestó que los cambios conductuales de la niña no constituyen prueba alguna ya que podrían responder a diferentes causas sobre todo en un período de la vida como la pre-pubertad.

    Por lo anteriormente expuesto el defensor consideró que el principio de inocencia en el que se basa el derecho argentino no pudo ser contradicho y pidió la absolución de su defendido.

    Fallo

    Tras los alegatos se pasó a un cuarto intermedio y posteriormente el jurado volvió al recinto para mantener un último contacto con el juez Pedro Alejandro Gutiérrez antes de retirarse a deliberar, procedimiento que se extendió por un período de alrededor de dos horas y en el que el jurado resolvió declarar “no culpable” al imputado.

    Vale recordar que Alsina, originario de La Plata pero radicado al momento del presunto delito que se le imputa en Carlos Casares, hasta el momento del juicio se encontraba detenido en la Unidad Carcelaria Nº 17, en Urdampilleta.

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    PARTE DE PRENSA POLICIAL

    29/06/2025

    SE HARÁ CARGO EL MUNICIPIO

    29/06/2025

    SUFRIÓ UN ACV

    29/06/2025

    FALLECIÓ JORGE «PATO» RODRIGUEZ

    29/06/2025

    EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE

    29/06/2025

    Milei sigue desmantelando activos del Estado

    29/06/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA




    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.