El domingo ppdo. se desarrolló en la Plaza San Martín una nueva Expo Producción que bajo el slogan “Tu revolución empieza en casa”, lleva adelante la municipalidad a través de su Dirección de Producción.
Esta productiva iniciativa nació con el objetivo de promover los emprendimientos productivos de los casa-renses y desde su primera edición en el año 2013, viene creciendo en forma continua, pudiéndose apreciar los numerosos y diversos rubros que el emprende-dorismo casarense lleva adelante y que encuentran en esta Expo Producción la vidriera ideal para que se conozcan los productos y artículos que elaboran.
Así se pueden ver productos que van desde frutas hortalizas y verduras hasta productos con mayor valor agregado como muebles, bijouterie, tejidos, herrería.
Con esta propuesta la plaza San Martín comenzó a poblarse desde muy temprano aprovechando la gente la excelente oferta de productos frescos de granja en un ir y venir del público que se prolongó durante toda la jornada del domingo, pudiéndose observar una verdadera multitud a la tardecita y primeras horas de la noche, lo que determina lo bien que ha caido esta iniciativa en la comunidad y por supuesto en los numerosos emprendedores que encuentran en estas Expo Producción una gran posibilidad de desarrollo comercial.
UNA VENTANA
PARA PEQUEÑOS EMPRENDEDORES
El subsecretario de Producción Lic. Martín Daguerre, nos habla de la Expo Producción y del impacto que esta iniciativa ha tenido en la comunidad.
-Esta iniciativa nació en el 2013. Esperaba esta repercusión, este crecimiento que ha tenido edición tras edición?
-Realmente nosotros lo hicimos pensando en abrirle un mercado a pequeños productores, artesanos, huerteros, que venían y nos planteaban la idea de lo que ellos realizaban y nosotros tratamos de ayudarlos en lo económico-financiero, a través de un banco o algún programa de los ministerios. Pero estaba el otro punto, que es el punto de la comercialización, que en definitiva es lo más importante. En ese sentido pensamos, como una primer etapa, armar una feria, que ya venía tomando impulso a través del gobierno nacional. Así arrancamos en 2013 con una primer feria con unos 40 stands, donde la gente se agolpó y se quedó toda la tarde. Ahí se nos ocurrió hacerlo más popular para que participen feriantes de las localidades del interior del partido y fuimos dándole un poco más de color con shows y entretenimientos como para que tenga doble sentido. Por un lado los emprendedores muestren lo que hacen y por el otro darle entretenimiento a la gente y a la familia, y como vemos la feria siempre es familiar, la gente viene tranquila con sus chicos y todos disfrutan plenamente de la misma.
-Te referiste a los 40 stands de la primera Expo. Cuántos hubo en la última?
-Hubo 3 cuadras completas de stands, donde entran 33 en cada una, así que tuvimos casi 100 stands.
-También hubo shows en esta oportunidad. Quienes participaron?
-En esta feria hubo 4 shows durante toda la tarde, tratando de darle continuidad a la jornada y para que la gente permanezca lo más entretenida posible. Así actuaron “La Clave”, de 9 de Julio; “Noche de Luna” de Casares; “Grupo La 20” y cerró “Maximiliano” con un gran show que fue presenciado por muchísima gente de todas las edades.
-Para cuando está prevista la próxima Expo Producción?
-La próxima va a ser el 10 de mayo acompañando la Maratón Solidaria, que es una fuerte apuesta que hace el Sr. Intendente junto a las distintas áreas municipales para la compra de aparatología del Hospital Municipal a través de un evento deportivo, recreativo y saludable.
-Si tuviera que expesarse sobre la Expo Producción que le gustaría manifestar?
-El domingo había alegría familiar en todo el ámbito de la feria, y aunque siempre hay cosas por resolver, la gente está contenta y con ganas de seguir para adelante.