Los jóvenes beneficiarios recibirán la ayuda en 9 cuotas durante el presente año. Desde el inicio de la gestión de Torchio las becas se incrementaron en un 600%. Se cobrarán a través de tarjetas en cajeros automáticos. Serán de $ 780 mensuales para quienes estudien en Buenos Aires, Santa Rosa, Mar del Plata y Rosario (en total 218), $ 420 mensuales a quienes estudien en Pehuajó, Bragado, Junín y 9 de Julio (en total 100), y $ 200 a quienes estudien en el Instituto de Formación Docente de Carlos Casares (en total 82). Y además 3 becas de $ 700 mensuales a estudiantes de la Escuela de Policía, 9 becas de $ 800 a estudiantes de la Licenciatura de Enfermería, y 4 becas de $ 900 a ganadores de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.
El día lunes en un acto que tuvo lugar en el Salón Blanco Municipal, el intendente municipal, Esc. Walter Torchio, procedió a la entrega de las becas a estudiantes universitarios y terciarios de nuestra ciudad que estudian en otras ciudades, en Carlos Casares, en la Escuela de Policía y a alumnos ganadores de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.
Acompañaban al jefe comunal la presidenta del H.C.D., Ana Laffont, funcionarios municipales del área social, concejales, consejeros escolares, el jefe comunal procedió a la entrega de las ayudas. Estuvieron presentes, además el gerente y funcionarios del Banco Santander, ya que a los becarios se les entregarán tarjetas de débito para el cobro del beneficio a través de cajeros automáticos.
WALTER TORCHIO
El intendente municipal, Esc. Walter Torchio, conocedor de la importancia que reviste el estudio y el rol que debe cumplir el gobierno para brindar a todos los que deseen estudiar las mismas oportunidades, renovó el compromiso de su gestión de gobierno con la educación. “Hoy la vida requiere que los jóvenes estudien para poder conseguir mejores trabajos” sostuvo, al tiempo que alentó a los padres a que acompañen este proceso con sus hijos por la importancia de cara al futuro.
“Creemos que es importante estudiar” reiteró, “por eso mientras desde el año 2004 al 2011 las becas fueron de $ 150, nosotros desde el 2012 a la fecha las elevamos a $ 780”.
Torchio reivindicó las políticas sociales del gobierno resaltando el tema de las netbooks, las aulas digitales, “defendemos cada una de las inversiones en educación, ya que sin educación no solamente no tendremos un país mejor sino que van a tener dificultades sus hijos y sus nietos. Estamos a disposición de ustedes y seguiremos estando para que los chicos tengan un futuro mejor, para tener, además, un municipio mejor, una provincia mejor y un país mejor” finalizó.
ANA LAFFONT
Previamente, la presidenta del H.C.D., Ana Laffont, hizo uso de la palabra y resaltó el compromiso de la gestión del intendente Walter Torchio con la educación. “Desde el inicio de su gobierno la educación es una política de estado”.
Laffont indicó que “estamos apostando al futuro y lo demostramos ya que desde el inicio de nuestro gobierno el incremento de las becas fue del 600%”.
Explicó, además, que el beneficio es universal y lo reciben todos aquellos que estudian independientemente de la cantidad de jóvenes estudiantes que haya por familia. Informó que a raíz de una nueva disposición, este año aquellos jóvenes que reciben la beca Progresar también recibirán la municipal.
Por último agradeció al intendente Torchio ya que “marca el rumbo, ya que invierte en educación” y detalló los distintos grupos beneficiarios.
Las becas son de $ 780.- para quienes estudian en las ciudades de Buenos Aires, Santa Rosa, Mar del Plata y Rosario y que constituyen 218 alumnos del total. El monto anual es de $ 7020 para cada uno.
Por su parte, 100 jóvenes casarenses que realizan sus estudios en institutos terciarios de Pehuajó, Bragado, 9 de Julio y Junín recibirán una beca de $ 420 mensuales, constituyendo un monto anual de $3.780 cada uno.
Hay 82 alumnos del Instituto de Formación Docente de Carlos Casares que recibirán una ayuda de $ 200 cada uno. La inversión es de $ 1.800 anuales en forma individual.
También reciben becas 3 casarenses que estudian en la Escuela de Policía por $ 700.- constituyendo un monto anual de $ 6.300 para cada uno.
Están becados, además, 9 jóvenes que estudian la Licenciatura en Enfermería recibiendo cada uno un monto anual de $ 5.400 ($ 800 mensuales). Esta suma significa el costo total de la carrera más las fotocopias que deban realizar.
Por último se ha becado a 4 alumnos ganadores del primer premio en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología que recibirán $ 900 mensuales.
Cabe resaltar que la inversión total en becas para estos 416 jóvenes casarenses suma $ 2.700.000.- anuales.
Al finalizar la presentación, el gerente del Banco Santander y empleados del mismo explicaron el mecanismo de la bancarización de las becas posibilitando que los beneficiarios cobren las mismas a través de cajeros automáticos. Se resaltó, en este sentido, que al poder abonar con tarjetas de débito, los becarios podrán también acceder a los descuentos que ofrecen las distintas promociones en este tipo de pagos.