Las trabajadoras sexuales piden que se les permita regular su trabajo y tener los beneficios de cualquier monotributista.
BUENOS AIRES.- Desde la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) quieren llevar la lucha por los derechos del sector más allá y por lo tanto, proponen que las prostitutas entreguen una factura por sus servicios.
A través de una particular campaña, la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar) entregará boletas de monotributo a periodistas, líderes de opinión, políticos y otras figuras de diversos ámbitos con la facturación de un servicio sexual. El objetivo de esta acción es que se entienda que el trabajo sexual es «como cualquier otro trabajo» y que las mujeres trabajadoras sexuales son sujetos de derechos.
Bajo el lema «Con el estigma a otra parte», este 1 de mayo, las prostitutas entregaron a periodistas, sindicalistas y demás representantes la boleta del Monotributo con un modelo de cómo se facturaría el servicio sexual.
La secretaria general de Ammar, Georgina Orellano, explicó que quieren que la sociedad las vea como mujeres trabajadoras, ya que quienes lo ejercen «son mayores de edad y sujetas de derechos». A su vez, destacó: «A muchos quizás les parezca sorpresivo recibir una boleta con un servicio sexual, pero buscamos de esta forma eliminar el gran estigma que existe hacia nosotras y nuestro trabajo».
Ammar estuvo presente en el acto de la Central de Trabajadores Argentinos manifestando que pondrá en acción la entrega de boletas con precios simbólicos, como «francesa» por $200, «convencional» a $400 y el servicio completo por la módica suma de $500.
«Como parte de esta lucha, nos hicimos presentes en el acto de la CTA este primero de mayo. en el Estadio Luna Park, en conmemoración por el Día del Trabajo» . «Porque somos un colectivo de trabajadoras, trabajadoras sexuales», concluyó enfática, la dirigente.
- de la R. Ya más de un cliente de las «chicas de la vida», estará ´pensando en pedirles facturas y luego descargarlas en IVA como hacen con todas las compras. El próximo paso será abonarles con tarjeta (se dice que muchas de ellas cobran con dinero plástico), y no sería nada raro que las incluyan en el programa «ahora 12» (12 cuotas sin interés).